XV Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2026, La Habana, 9 al 13 de febrero de 2026

El Ministerio de Educación Superior de Cuba y las universidades cubanas invitan a participar  en el XV Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2026, que tendrá lugar en La Habana, del 9 al 13 de febrero de 2026.

El Congreso se celebrará de forma híbrida (presencial y virtual), bajo el lema "Innovación y transformación social: apuestas de una educación superior por el desarrollo sostenible e inclusivo".  Será un espacio para continuar dialogando y reflexionando sobre el papel de la educación superior en el desarrollo sostenible e inclusivo.

En Universidad 2024,  participaron casi 3 000 delegados de 46 países (2135 cubanos y 797 extranjeros), entre Ministros , Viceministros y otros directivos de Educación, unos 300  Rectores y 36 organismos internacionales.

Entre las delegaciones más representativas estuvieron 79 rectores y vicerrectores  de Brasil, 59 representantes de EE.UU., 38 rectores y directivos de Rusia, 29 de Francia, 12 de China, 85 de México, 65 de Ecuador y 14 de Hungría 

En la XIV edición del Congreso en el 2024, se presentaron 2 225 ponencias, de ellas 1814 nacionales y 411 extranjeras, y de manera virtual por videoconferencia  se realizaron 523 ponencias de cubanos y 78 de  extranjeros. También se realizó una feria expositiva de la Educación Superior en Cuba con 37 stands de 24 universidades y 148 expositores.

En el marco de Universidad 2026 se llevarán a cabo 6 actividades centrales o foros, incluyendo un “Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior” y 6 Simposios:

Las 6 actividades centrales son las siguientes:

  • Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior
  • Foro “Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
  • Foro “Desafíos de la integración latinoamericana y caribeña hacia la IV Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2028”.
  • Foro  “Presencia del pensamiento y la obra educacional del líder histórico Fidel Castro Ruz en el centenario de su natalicio ”.
  • Encuentro de Organizaciones Estudiantiles en la Universidad.
  • Encuentro de Organizaciones Gremiales y Sindicales en la Universidad.

La presentación de los trabajos se organizará en torno a seis simposios, en los que se agrupan los talleres que tradicionalmente se han convocado en el Congreso Universidad:

Simposio 1: "La Educación Superior y los retos para el futuro e integración en la región”

Simposio 2: "La educación de calidad y su sostenibilidad en la gestión del posgrado y el capital humano”

Simposio 3: "Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible”

Simposio 4: " Formación de profesionales competentes desde una perspectiva equitativa e inclusiva por un desarrollo sostenible"

Simposio 5: "Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible ”

Simposio 6: “La relación Universidad-Empresa, motor impulsor de la ciencia, la innovación, la pertinencia de la educación superior y el desarrollo sostenible”

Los plazos de inscripción son:

Fecha  de inscripción anticipada: 1ro de noviembre 2025

Fecha normal de inscripción: 1ro de diciembre de 2025

Fecha límite para aparecer en el programa científico: 8 de enero de 2026

Los plazos de envío de trabajos para su presentación en forma presencial o virtual (participación en tiempo real o mediante el envío de la ponencia grabada en video de no más de 10 minutos de duración) en idiomas inglés, español o portugués son:

Fecha de envío: 8 de septiembre de 2025

Fecha última de envío: 17 de noviembre de 2025

Las cuotas de inscripción son las siguientes:

Delegado Presencial:

Hasta el 31 de diciembre de 2025: 230 USD

A partir del 1ro de enero 2026: 250 USD

Delegado Virtual:

Hasta el 31 de diciembre de 2025: 160 USD

A partir del 1ro de enero 2026: 180 USD

Estudiantes:

Estudiante Presencial: 150 USD

Estudiante  Virtual: 100 USD

REGISTRO

En el sitio web del evento (https://www.congresouniversidad.cu ) podrá realizar su pago de inscripción solamente por transferencia al Congreso Internacional en estrecha colaboración con el Comité Organizador del evento. En caso de que requiera más información puede comunicarse con la Secretaría Ejecutiva del Congreso, mediante el correo electrónico: secejecutiva.congresouniversidad@mes.gob.cu

HOSPEDAJE

Se ofrecerán paquetes de alojamiento a través de la Agencia de Viajes Havanatur S.A., para lo cual puede contactar a:

Email: esp3.eventos@havanatur.cu, eventos@havanatur.cu

Telf: (+53) 72019780

Para más información visite: https://www.congresouniversidad.cu o https://www.mes.gob.cu/convocatoria/15to-congreso-internacional-de-educacion-superior-universidad-2026/?fbclid=IwY2xjawJN6HxleHRuA2FlbQIxMAABHcaqpYbBNCFeBsA1RhOU5aA5s2_fpcAHN8fCEYAbkuudjG6B8lN0cNEykQ_aem_J1N7H9ne18gJd5xsUbnWBw  o comuníquese con la Embajada o Consulado de Cuba en su país de residencia. 

En el caso de la Embajada de Cuba Mongolia puede comunicarse con: embajada@mn.embacuba.cu

Categoría
Eventos
RSS Minrex