Riobamba, 26 de octubre de 2024. Concluyó de manera exitosa la XXII Asamblea Nacional de Solidaridad con Cuba en Ecuador. En esta oportunidad se reunieron en la ciudad de Riobamba cerca de 150 delegados que representaron a 13 provincias ecuatorianas.
Fue ratificada la directiva de la Coordinadora Nacional de Amistad y Solidaridad con Cuba con la conducción de su presidente Lenin Reyes Merizalde.
Los amigos de Cuba expresaron el respaldo irrestricto y solidaridad al gobierno y pueblo cubanos en su lucha por el levantamiento del Bloqueo, con la prima martiana de que "Amor con Amor se paga".
Por la parte cubana, además, del embajador, Basilio Antonio Gutierrez, estuvieron presentes el tercer secretario, Julio César Crespo y el agregado comercial, Juan Parra, quienes acompañaron las mesas de trabajo de la Asamblea Nacional.
A continuación compartimos la Declaración de Riobamba:
COORDINADORA ECUATORIANA DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON CUBA
Desde la Sultana de los Andes, Riobamba, corazón de la Patria, a 26 de octubre del 2024, las coordinadoras provinciales de solidaridad, los grupos de amistad, las organizaciones de becarios, los movimientos y partidos políticos progresistas y de izquierda, las organizaciones sociales y los hombres y mujeres democráticos integrados en la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, nos reunimos para llevar adelante la XXII ASAMBLEA NACIONAL DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON CUBA y proclamar al Ecuador y al mundo lo siguiente:
• Luego del histórico triunfo del Movimiento 26 de Julio al derrocar a una de las dictaduras más perversas como la del genocida Batista, el pueblo de Cuba y sus organizaciones de masas bajo la acertada dirección de sus históricos líderes, dignos herederos de la valentía y arrojo de los mambises, de los generales Maceo, Gómez, Agramonte, Céspedes y de la señera figura del apóstol de la revolución, José Martí, iniciaron la titánica tarea de construir un sistema socio económico en donde los principales derechos como la salud, la educación, la seguridad social, la vivienda, etc., sean universales, gratuitos y de calidad.
• La Revolución Cubana con su lealtad, su ética martiana y el apego irrestricto a los principios de justicia social, no sólo logró salvar a su pueblo, sino que ayudó a otros pueblos pues, como dijo el eterno comandante Fidel Castro Ruz, esta era una revolución de los humildes, con los humildes y para los humildes.
• Esa dignidad demostrada desde un inicio por los comandantes de la revolución y las organizaciones de masas nunca fue del agrado del imperialismo yanqui por lo que hizo lo imposible por derrotarla a través de una política agresiva que dura ya
62 años y que mantiene sus principales componentes siniestros: guerra económica, auspicio a la contrarrevolución interna y desprestigio del camino socialista que escogió el pueblo cubano para la construcción de una sociedad nueva.
• Ese infame bloqueo le ha costado a la isla alrededor de 150.000 millones de dólares en pérdidas a precios corrientes durante más de 60 años.
"Aunque no ha logrado su objetivo de derrocar a la Revolución, sí ha provocado un daño severo e inmoral al pueblo cubano. Es hora de ponerle fin", afirmaba hace poco el Canciller Cubano Bruno Rodríguez.
• La actual situación energética por la que atraviesa la isla “es una demostración más de todos los problemas que nos causa el bloqueo” afirmaba el presidente Miguel Díaz Canel, pues para reestablecer completamente el sistema se requiere combustible y reparación permanente de las centrales que se lo hace con divisas, “divisas que no tenemos por la persecución financiera y por la persecución energética, y es el bloqueo recrudecido en estos tiempos”, remarcó.
• Además, la naturaleza nuevamente se ensaña con ciertas regiones de la querida República de Cuba y ha afectado la región oriental, con mayor fuerza la provincia de Guantánamo. Como nunca, hoy lamentamos pérdidas humanas y las afectaciones materiales son cuantiosas y los recursos para atenderlos siempre serán insuficientes. Por eso la necesidad de exigir el cese inmediato de este criminal bloqueo tal y como lo exige anualmente la totalidad de países del mundo y poco le importa a la soberbia imperialista del gobierno de los EE. UU.
• El panorama mundial presenta un peligro inminente, la guerra imperialista y de rapiña recorre nuevamente los continentes buscando controlar las riquezas de los pueblos. Se alzan voces que nos recuerdan los aciagos días previos a las guerras mundiales. Los nuevos fascismos pretenden imponerse en la conciencia de la gente. Se recrudecen las sanciones contra Cuba y el panorama electoral yanqui no avizora ni un ápice de cambio en la política exterior hacia Cuba.
• Parte de esa agresión imperialista para extender su modelo económico neoliberal, lo ejecuta el gobierno sionista de Israel en contra de la población de Palestina en donde se ha causado más de 42.000 víctimas inocentes y el sistema de las Naciones Unidas vuelve a demostrar su ineficacia para detener la masacre, para exigir el cese al fuego, para hacer respetar las resoluciones que sobre el conflicto ellos mismo las expidieron.
• En ese marco, la XXII Asamblea Nacional reitera el sincero apoyo a la decisión soberana e independiente del pueblo de Cuba, sus organizaciones de masas y su partido como guía y conductor del proceso, de continuar transitando por el sendero del Socialismo, como destino noble e inevitable de la humanidad.
• Rechazamos el infame y agresivo bloqueo que ya lleva más de 60 años, que no ha permitido un mejor desarrollo para Cuba y, al contrario, ha generado desabastecimiento y acciones inhumanas en donde los más afectados son la población vulnerable como los niños, las niñas, las madres embarazadas.
• Respaldamos la decidida política internacional del Gobierno Cubano presidido por el Presidente Miguel Díaz Canel de demandar ante el Sistema de la Naciones Unidas lo que ha representado el bloqueo, así como su apoyo a las más justas causas internacionales como el derecho del pueblo palestino a su soberanía y desarrollo.
• Rechazamos la continua y perversa campaña mediática que los grandes medios de la derecha mundial han lanzado en contra de la isla con el propósito de desprestigiar las conquistas del socialismo, el derecho a la autodeterminación y soberanía y la permanente acción solidaria con todos los pueblos del mundo.
• Además, condenamos la agresión sionista en contra del pueblo palestino, nos solidarizamos con la lucha histórica del pueblo saharaui por el reconocimiento de sus derechos y ratificamos nuestro respaldo al gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, en la persona de su Presidente Nicolás Maduro Moros.
La Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba ratifica en esa XXII Asamblea Nacional la voluntad y el compromiso con la mayor de Las Antillas, Cuba, y nuestro compromiso para:
— Continuar denunciando las consecuencias del más infame bloqueo que la humanidad ha conocido;
— Romper el cerco mediático dando a conocer a través de diversas actividades lo que es y ha representado Cuba en los diversos ámbitos educativos, culturales, científicos, deportivos, etc.;
— Apoyar el justo reclamo del gobierno y pueblo cubano a la administración estadounidense por la inclusión arbitraria y espuria de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, al mismo tiempo demandamos su inmediata exclusión.
— Denunciar la ilegal ocupación de la base naval de Guantánamo por parte de EE. UU, acción en contra de la voluntad del gobierno y pueblo cubanos.
— Y sobre todo a redoblar esfuerzos para ejecutar acciones de solidaridad y que esto permita consolidar la unidad de las fuerzas democráticas alrededor de un objetivo común: la defensa de Cuba como un referente de dignidad para el mundo.
Honrando a los héroes y mártires por la independencia, la democracia y el socialismo, las personas reunidas en esta XXII ASAMBLEA NACIONAL DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON CUBA, aprobamos esta declaración a los 26 días del mes de octubre del año 2024.
RIOBAMBA, CUNA DE LA NACIONALIDAD ECUATORIANA
“LA MEJOR FORMA DE DECIR ES HACER”
Embacuba Ecuador