Pretoria, 3 de septiembre de 2020.- Si bien ha habido controversia en torno al despliegue de la Brigada Médica Cubana, el equipo ha estado con nosotros durante lo peor del aumento de Covid-19, escribe ZweliMkhize.
Hace poco más de cuatro meses, 187 profesionales médicos altamente calificados abordaron un vuelo de South African Airways desde Cuba, embarcándose en un viaje de 16 horas a la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof de Pretoria.
Aterrizaron poco después de la medianoche, el viento cortante y la llovizna yuxtapuestos por el cálido abrazo de los miembros del gobierno sudafricano hermanos de los cubanos que esperaban ansiosamente su llegada al borde de la pista.
La mayoría dejó a sus hijos e hijas, esposas, esposos, familiares y amigos por un territorio desconocido donde pasarían meses luchando contra un enemigo aún más desconocido: Covid-19.
La Brigada Médica Cubana, como se conocería, llegó en un momento en que Sudáfrica tenía menos de 5000 casos acumulados de Covid-19 y menos de 90 muertes como resultado del virus; esto fue solo el comienzo de la batalla.
Llegaron armados y listos para servir y no perdieron el tiempo para unirse a miles de sus hermanos que ya están bien integrados en el sistema de salud de Sudáfrica.
En medio del ruido y la controversia, parece haberse perdido que estos trabajadores de primera línea han estado con nosotros en las fases más difíciles de nuestra democracia mientras luchábamos contra el aumento de Covid-19.
Rol critico
Estuvieron allí durante los preparativos finales en mayo cuando preparamos nuestra infraestructura y reunimos la capacitación para el personal médico. Estaban allí cuando implementamos pruebas masivas en comunidades para detener el virus antes de que abrumara nuestro sistema de salud.
Estaban allí cuando los casos aumentaron a cientos de miles y parecía que nos quedaríamos sin personal y sin camas. Y ahora, cuando volvemos a la normalidad, mientras evitamos una segunda ola de casos, continúan desempeñando un papel fundamental en la prestación de servicios de salud de calidad a nuestra gente, especialmente en áreas donde el personal ha estado bajo una inmensa presión.
Cuando uno considera esto, parece extraordinario que todavía haya sudafricanos que cuestionan el valor de las habilidades, la experiencia y el servicio que esta brigada ha brindado durante una época en la que necesitamos tantas manos a la obra como sea posible.
Muchos han argumentado que el costo para el estado supera la contribución de la brigada a nuestra lucha contra Covid-19; Sostengo humildemente que no hay un costo demasiado grande para la vida humana.
Nuestra responsabilidad como gobierno es aprovechar todas las oportunidades para utilizar los recursos disponibles para fortalecer el sistema de salud.
La asociación médica sudafricana-cubana tiene décadas de trayectoria que demuestran su eficacia para ayudar al gobierno a lograr lo que se le ha encomendado.
Actualmente, los profesionales de la salud cubanos se encuentran desplegados en las nueve provincias. Ahora están completamente integrados en los equipos clínicos y están trabajando junto con los profesionales de la salud sudafricanos para fortalecer la respuesta de cada provincia al Covid-19.
La brigada está trabajando en diferentes establecimientos de salud: muchos de ellos se encuentran en las Zonas Rojas (alto riesgo), y centros de cuarentena y aislamiento. Tienen deberes adicionales relacionados con el examen activo y el monitoreo de casos de Covid- 19, como muestreo, rastreo de contactos y vigilancia epidemiológica.
Debido a su sólida formación en atención primaria de la salud, han sido fundamentales en la supervisión de las actividades de prevención en las comunidades locales. Algunos se
han desempeñado como líderes clínicos en equipos de extensión, ayudando en la detección, las pruebas y la cuarentena de los pacientes.
Para aquellos que prefieren que la relación calidad-precio se demuestre en rands y centavos, hemos podido cuantificar el impacto de la experiencia más técnica que ha venido
con la brigada.
Aquí reflexionamos sobre los últimos cuatro meses trabajando codo a codo con nuestros hermanos y hermanas de armas cubanos.
Médicos de familia
El equipo de médicos lleva consigo al menos 10 años de experiencia individual como especialistas en el campo de los médicos de familia.
Fueron traídos como médicos a un costo menor que los médicos de familia locales.
Han tratado a 31 624 pacientes (información al sábado 22 de agosto de 2020) y han realizado 3 095 procedimientos en pacientes con Covid-19, principalmente en cuatro provincias (Eastern Cape, KwaZulu-Natal, Mpumalanga y Western Cape).
Ingenieros biomédicos
Los ingenieros biomédicos están jugando un papel importante en el diseño, instalación, ajuste, reparación y provisión de soporte técnico para equipos biomédicos. También están ayudando a evaluar el equipo médico y no médico que no funciona.
Por ejemplo, un total de 3 174 unidades de equipo en todas las provincias han sido recuperadas, reparadas, instaladas, ensambladas o mantenidas como resultado de sus esfuerzos.
Como resultado de esto, han ayudado al sector de la salud pública a ahorrar hasta R75 millones en tarifas en las que se habría incurrido mediante el uso de proveedores de servicios externos.
Además de los importantes ahorros económicos, los ingenieros también están capacitando a jóvenes técnicos sudafricanos para que estén preparados para realizar esta importante labor cuando los cubanos concluyan su misión.
Epidemiólogos
Trabajando en conjunto con los lugareños, los epidemiólogos cubanos han trabajado para procesar información sobre la epidemia de todos los distritos del país y han elaborado informes con información crítica sobre la situación epidemiológica en diferentes lugares, que nos ayudó a frenar la pandemia.
Su presencia ha reducido la carga de trabajo y la presión sobre el personal ya agotado, brindó un alivio muy necesario, mejoró el procesamiento de datos y contribuyó a mejorar la recopilación de datos y los informes que se incorporan al informe de situación diario sobre Covid-19 en las provincias.
Bioestadistas y especialistas en gestión de la información
Este grupo trabaja como parte de los grupos de trabajo locales de cada provincia con el objetivo de conciliar con los epidemiólogos la información recibida de cada distrito.
Contribuyen enormemente en la elaboración de informes y evaluaciones epidemiológicas que caracterizan la situación epidemiológica de la pandemia y otras enfermedades típicas de cada lugar, como es el caso de la Tuberculosis y otras.
Farmacólogos
Los farmacólogos aportaron una vasta experiencia y compartieron buenas lecciones que ayudaron a aliviar los retrasos en la tramitación de las licencias de importación para personas físicas y jurídicas en Sudáfrica.
Continúan participando en la mejora del plan de inspección para fabricantes, cultivadores y distribuidores de productos de cannabis.
También ayudan con la revisión de informes que la SAHPRA emite sobre productos psicotrópicos y narcóticos en Sudáfrica.
La Brigada Médica Cubana ha jugado un papel importante en nuestra lucha contra el Covid-19 hasta ahora, un papel invaluable e inconmensurable.
Desde trabajar en primera línea, capacitar a los profesionales locales y ayudar con la coordinación y planificación, no puede haber dudas sobre los resultados de esta relación
de trabajo y quién es el principal benefactor.
- Zweli Mkhize es el ministro de Salud.