Artículos

Unión Africana exige el levantamiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba y su exclusión de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo

Addis Abeba, 16 de febrero de 2025.-  Por decimosexta ocasión consecutiva, la 38 Asamblea de la Unión Africana integrada por los Jefes de Estado y de Gobierno de África, aprobó una resolución de rechazo al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, cruel política que flagela al pueblo cubano desde hace más de seis décadas.

Consejero Encargado de los Asuntos Consulares de Cuba recibió a periodista de la empresa Enfoque y Publicidad Deportiva

Quito, 7 de febrero de 2025. El consejero a cargo de los asuntos consulares, Vladimir González Fernández, recibió en la sede de nuestra Embajada al Lic. Marcos A. Salazar Pozo, periodista de la empresa Enfoque y Publicidad Deportiva.

Participaron en el intercambio, además, el segundo secretario Julio César Crespo Diéguez y la agregada de prensa y cultura, Sonia García Rivera, quienes destacaron la importancia de la colaboración deportiva Cuba–Ecuador.

Embajador de Cuba sostuvo encuentro con Presidente de la Red Ecuatoriana de Pedagogía

Quito, 3 de febrero de 2025. El embajador de Cuba, Basilio Antonio Gutiérrez, recibió al presidente de la Red Ecuatoriana de Pedagogía( REP)  Dr.C. Josúe Habacuc.  El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las relaciones académicas entre las instituciones de Educación Superior de ambos países.

En el intercambio participaron también la Dra.C. Dania López Gulbone, representante del Ministerio de Educación de Cuba, el agregado económico-comercial Juan Parra y la agregada de prensa y cultura, Sonia García Rivera.

Rechazan en Ecuador la utilización de Base Naval de Guantánamo para migrantes

Quito, 30 de enero de 2025.

Para el CSMM, esa es una violación de los derechos humanos y un «abierto desafío a la estabilidad y paz regional».

En un comunicado, firmado por su coordinador, Pablo A. de la Vega, la organización advirtió que las órdenes ejecutivas sobre migración del presidente estadounidense, Donald Trump, no solo generan desesperanza y pánico, sino que también atentan contra la legalidad internacional.

Páginas