Artículos

Participa Cuba en Conferencia ONU sobre el Cambio Climático COP29

Quito, 11 de noviembre de 2024.- Una delegación cubana participa en la 29 sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se inauguró este lunes en Bakú, informó el embajador de Cuba en Azerbaiyán, Carlos Valdés.

Según manifestó este lunes el diplomático de la nación caribeña a Prensa Latina, la importante representación cubana está compuesta por funcionarios y expertos de los ministerios de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Graduados de la ELAM llevan donativo a la isla

Quito, 10 de noviembre de 2024. En la madrugada del pasado sábado 9/11 el tercer secretario, Julio César Crespo, despidió en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre a los doctores Martí Quevedo y Cristina Aldaz, médicos graduados en Cuba de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Ambos galenos viajaron a la isla para participar en eI I Congreso Internacional de Egresados de la ELAM y de otras actividades organizadas en el marco del 25 aniversario de la fundación de esa prestigiosa Universidad.

La Embajada de Cuba asiste a ceremonia de designación de un nuevo embajador del Cacao y el Chocolate

Quito, 5 de noviembre de 2024. La Embajada de Cuba estuvo representada por el tercer secretario, Julio César Crespo, en la ceremonia de designación del Sr. Santiago Pereira como Embajador del Cacao y del Chocolate. A la ceremonia asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador y estuvo presidida por la canciller Gabriela Sommerfeld. El cacao y el chocolate son de los mejores Embajadores del país andino.

Según estudios, la domesticación y uso social del cacao son originarios de Ecuador.

Embacuba Ecuador 

 

Comienza Feria Internacional de La Habana, Fihav 2024

Quito, 5 de noviembre de 2024. 

La Habana, 4 de noviembre de 2024.- La Feria Internacional de La Habana (Fihav 2024) arriba a su 40 edición en su sede habitual del recinto ferial Expocuba, del 4 al 9 de noviembre, y contará con la participación de unos 50 países.

Considerada la principal bolsa comercial multisectorial de Cuba y el Caribe, confirmaron su asistencia una decena de delegaciones oficiales, y más de 700 empresas exponen sus productos para lo cual contrataron más de 17 mil metros cuadrados en Expocuba.

Páginas