Artículos

Estadounidenses de visita en Cuba atestiguan referéndum por el nuevo Código de las Familias

La delegación norteamericana del Comité Internacional de la organización “Socialistas Democráticos de América”, que se encuentra en Cuba, inició su programa de actividades en la Isla con una visita al colegio electoral que se encuentra en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), donde se lleva a cabo el proceso de votación por el Nuevo Código de las Familias.

Los integrantes de este grupo recibieron información acerca de cómo se desarrolla el proceso de elecciones en Cuba, donde el pueblo tiene derecho a elegir de forma libre y democrática sus leyes.

Embajada de Cuba desarrolla evento deportivo en saludo a los CDR y el referendo del Código de las Familias

Hoy sábado 24 de septiembre, el colectivo de la Embajada de Cuba en EE.UU. realizó un encuentro deportivo en homenaje al 62 Aniversario de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución, que se celebrará en toda Cuba el próximo 28 de septiembre, así como el referendo del nuevo Código de las Familias, que tendrá lugar el 25 de septiembre.

Como parte de la actividad se desarrolló un juego de béisbol entre equipos conformados por funcionarios y trabajadores de la misión, junto a sus familiares. En paralelo, tuvieron lugar actividades recreativas para los niños.

Embajada de Cuba participa en gala "Cuba vive" de Nachito Herrera

El Segundo Jefe de MIsión de la Embajada de Cuba en Washington D.C., Alejandro García del Toro participó en un concierto del pianista cubano Nachito Herrera, en el Ordway Theater de Minneapolis, Minnesota. Se trató de la presentación de la Gala “Cuba Vive”, producida por Nachito y su esposa Aurora González y con la participación de la banda Habana Jazz All Stars.

Concejo de Somerville, Massachussets aprueba resolución contra el bloqueo

El 22 de septiembre, el Consejo Municipal de Somerville, en el estado de Massachusetts, aprobó una resolución en la que instan al gobierno de EE.UU. a eliminar a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo y a poner fin a las sanciones vigentes entre ellas, las restricciones de viaje.

El texto también aboga por desarrollar acciones de colaboración entre ambos países en el ámbito biotecnológico.

Se trata de la trigésimo octava ocasión en que se adopta en EE.UU. una resolución instando al fin del bloqueo y al mejoramiento de las relaciones con Cuba. 

Páginas