El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró este lunes, en rueda de prensa junto al secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que es injusta la inclusión de Cuba en la lista de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo.
En su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó: “gobiernos de Cuba y EEUU hemos intercambiado información sobre los daños cuantiosos y pérdidas lamentables ocasionados por el huracán Ian en ambos países”.
Asimismo señala la nota que “también mantenemos comunicación con otros gobiernos interesados en los estragos y necesidades para la recuperación en Cuba”.
Una investigación de la televisión cubana aportó este lunes evidencias sobre estructuras financiadas por Estados Unidos para crear desorden, caos y fragmentar la unidad en la mayor isla de las Antillas.
La pesquisa presentó como ejemplo el testimonio del imputado Lázaro García, quien explicó el funcionamiento de la Autodefensa del Pueblo (ADP): un plan de guerrilla, conformado por un Consejo de Guerra, que brindaría apoyo logístico, financiero y mediático a personas en Cuba, y está presidido por el terrorista Manuel Milanés.
Washington, 2 octubre
Let Cuba rebuild (Deja a Cuba reconstruir), es el llamado hoy de activistas al presidente estadounidense, Joe Biden, para levantar el bloqueo impuesto a la isla y permitir su recuperación luego del paso del huracán Ian.
Desde las plataformas virtuales, amigos de la nación caribeña recuerdan los destrozos del ciclón e instan a la Casa Blanca a posibilitar, aunque sea por los próximos seis meses, la compra de materiales de la construcción.