Artículos

Invitado Embajador cubano al Museo de las Memorias en Paraguay

Asunción, 17 de marzo de 2022. En ocasión de conmemorarse el 30 aniversario del hallazgo de los “Archivos del Terror”, vinculados a la tenebrosa “Operación Cóndor”, el Embajador cubano Francisco Fernández fue invitado a visitar el Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos”, único de su tipo en Paraguay, que colecciona evidencias literarias y físicas del horrendo pasado de crimen y torturas por el que pasaron miles de paraguayos, convertidos en víctimas de las más horrendas vejaciones al ser considerados como enemigos por la Doctrina de Seguridad Nacional de la dictadura de Alfredo Stroessner. 

Concierto en Paraguay por Vicente Feliú

Asunción, 17 de marzo de 2022. Al celebrarse los 50 años de creación del Movimiento de la Nueva Trova cubana, la Red En Defensa de la Humanidad – Capítulo Paraguay, que coordina la compañera Techi Cusmanich, organizó un recital dedicado también al cantautor cubano Vicente Feliú, también artífice del movimiento continental de trovadores Canto de Todos. Los protagonistas fueron los insignes músicos paraguayos Ricardo Flecha y Cristian Silva, acompañados por el argentino Sebastián Echarry. A la velada fueron invitados el Embajador cubano, Francisco Fernández, varias personalidades de la cultura, la academia y la política, siendo su anfitrión el connotado activista de derechos humanos Martín Almada, creador y director del Museo de las Memorias al cumplirse las tres décadas de su fundación.

A 130 años del periódico Patria

Asunción, 14 de marzo de 2022. Patria, nombre que adoptó la publicación creada por José Martí, Gonzalo de Quesada y Sotero Figueroa, salió por primera vez el 14 de marzo de 1892. Era al comienzo un semanario que se publicaba los sábados, con unos 1 500 ejemplares. Inicialmente se imprimió en los talleres de la Gaceta del pueblo; de marzo de 1892 a enero de 1895, y desde esa fecha, en la imprenta América, de Sotero Figueroa, quien muchas veces sufragó de su bolsillo los gastos de la edición y se hacía cargo de ella, junto con Gonzalo de Quesada, cuando Martí se ausentaba por sus responsabilidades en el Partido Revolucionario Cubano (PRC).

Condecora Congreso hondureño solidaridad cubana

Asunción, 13 de marzo 2022. El Congreso Nacional de Honduras aprobó decreto para entregar el reconocimiento de “Gran Cruz con Placa de Oro y Pergamino Especial” al pueblo y gobierno de Cuba, por su labor humanitaria y solidaridad con los hondureños en las últimas dos décadas, moción presentada por la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Kely Aguilar. El reconocimiento congresional es parte de un gesto de agradecimiento por la asistencia humanitaria y cooperación recibida durante las últimas dos décadas en materia de salud, educación, tecnología y auxilio durante las contingencias.

Participan artistas paraguayos en 14 Bienal de La Habana

Asunción, 07 de marzo de 2022. La destacada artista visual paraguaya, María Belén Rodríguez, visitó la Embajada de Cuba para intercambiar detalles sobre su participación en la 14 Bienal de La Habana, al ser miembro del grupo de artistas locales que están participando en el citado evento, que se está celebrado por fases entre noviembre de 2022 y abril de 2022 y de forma presencial en la capital caribeña. Convocada por el Centro de Arte Contemporáneo “Wilfredo Lang”, esta vez bajo la idea Futuro y Contemporaneidad, la Bienal recibirá además las obras de Claudia Casarino, Paz Encina, Alfredo Quiroz y Arnaldo Cristaldo. 

Páginas