Artículos

Paraguay en foro continental: La Historia me Absolverá

Asunción, 16 de octubre de 2021. Con la disertación del camarada Najeeb Amado, Secretario General del Partido Comunista (PCP) y de Techi Cusmanich como moderadora del evento, Paraguay estuvo representado en el Foro Virtual que organizó la Red Continental de Solidaridad con Cuba para resaltar el significado regional del alegato de autodefensa del líder histórico de la Revolución Cubana, Dr. Fidel Castro Ruz, en el juicio por haber dirigido el asalto al Cuartel Moncada en 1953, que trascendió al mundo como “La Historia Me Absolverá”. 

Celebran Paraguay y Cuba el 15 Nov

Asunción, 14 de noviembre de 2021. Personalidades de partidos políticos y movimientos sociales de Paraguay se reunieron en la sede diplomática cubana para celebrar junto a nuestro pueblo el regreso a la nueva normalidad. Entre declaraciones solidarias y manifestaciones artísticas, las diversas organizaciones que integran la Coordinadora de Solidaridad paraguayo-cubana reconocieron el esfuerzo colectivo de una nación para superar la pandemia, reabrir sus fronteras al turismo y el comercio internacional, reiniciar el curso escolar de forma presencial, a la vez que se continúa brindando la habitual solidaridad mundial. 

Comunistas paraguayos alzan su voz por Cuba

Asunción, Paraguay. 12 de noviembre de 2021. El Partido y la Juventud Comunista de Paraguay publicaron sendos comunicados en los que ratifican su solidaridad militante con la Revolución Cubana en momentos en que el imperialismo yanqui se ensaña con sus conocidas tácticas de cambio de régimen, desestabilización interna y una descomunal manipulación mediática, dirigidas a desvirtuar sus sostenidos esfuerzos hacia la recuperación económica y el regreso a la nueva normalidad. La Juventud Comunista (JCP) rechaza la campaña pro “intervención humanitaria” en contubernio con las desprestigiadas OEA y CIDH, quienes no reconocen que la verdadera violación de los DD.HH. se ejecuta en la ilegal Base Naval de EE.UU. en el territorio usurpado de Guantánamo. El Partido (PCP) por su parte destaca el empleo del mercenarismo y la financiación del terrorismo, unido al recrudecimiento de las medidas de restricción y asfixia económica que son parte del bloqueo contra la Isla. 

Legisladores paraguayos se levantan por Cuba

Asunción, Paraguay. 11 de noviembre de 2021.Dos legisladores paraguayos de la coalición progresista Frente Guasú (FG) presentaron sendas mociones de solidaridad con la Revolución Cubana en sus respectivos órganos legislativos. El senador nacional, Carlos Filizzola, una vez más, incursionó en sesión plenaria de la Cámara del Senado de Paraguay para patentizar su apoyo a la Revolución Cubana. Por su parte, casi simultáneamente, Ricardo Canese, en su condición de Diputado al Parlamento Sudamericano (Parlasur), presentó un proyecto de resolución que condena el injerencismo y la subversión patrocinada por el gobierno de los EE.UU. contra la isla. Ambos parlamentarios han participado activamente en diversas actividades solidarias, junto a la bancada del FG, que han sido reconocidas por las máximas instituciones cubanas, como la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). 

SEPLA y SEPPY se pronuncian por Cuba

Asunción, Paraguay. La Sociedad de Economía Política de Paraguay (SEPPY), presidida por la Lic. En Economía Alhelí Cáceres, se adhirió a la ola solidaria mundial con la Revolución Cubana para condenar el injusto e ilegal bloqueo de EE.UU. enfatizando en la falta de autoridad moral del gobierno de ese país que trata de desacreditar la reconocida ejecutoria en derechos humanos. A su vez, presentó un proyecto de declaración ante su entidad regional, la Sociedad de Economía Política de América Latina (SEPLA), que al ratificar su solidaridad con el pueblo y gobierno cubanos, rechaza la aplicación de tácticas de guerra no convencional con las que Washington pretende convocar manifestaciones y disturbios de desestabilización interna, tratando de desvirtuar el esfuerzo de la nación caribeña en la recuperación socio-económica y la anunciada reapertura gradual de sus fronteras al turismo y el comercio internacional el 15 de noviembre. 

Páginas