Artículos

Paraguay en acto internacional por Fidel

Asunción, Paraguay. 13 de agosto de 2021. La Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo (FSP) organizó junto a Cuba el acto internacional “Fidel: un hombre de ciencia con visión de futuro”. Inaugurado por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y clausurado por el presidente Miguel Díaz-Canel, el evento contó con la participación de científicos cubanos, artistas y personalidades internacionales que enriquecieron muchas vivencias que hacen de este aniversario una pauta a seguir. El ex presidente  Fernando Lugo envió un mensaje solidario en nombre de su país. Como miembros del FSP, compartieron la sala el Partido Comunista Paraguayo, representado por su Secretario General, Najeeb Amado, y el Frente Guasú por su Secretario de Relaciones Internacionales, Ricardo Canesse, acompañado como invitado especial por el ex canciller Jorge Lara Castro. El evento fue seguido por las diversas organizaciones y movimientos sociales, que enviaron sus mensajes por las redes. Lea más sobre el programa del evento.

Firman carta de científicos cubanos a Biden

Asunción, Paraguay. 14 de agosto de 2021. Numerosos médicos, académicos y profesionales paraguayos, muchos de ellos egresados de instituciones cubanas, se han ido sumando a la carta abierta que científicos, médicos y personalidades cubanas han dirigido al Presidente de EE.UU., que ya cuenta con más de mil 500 firmas alrededor del mundo. Ante las desacertadas declaraciones de Joseph Biden, quien calificó a Cuba como un 'estado fallido' y descalificó la capacidad de su sistema de salud y de ciencia frente a los desafíos de la pandemia actual, se siguen sumando profesionales de diversas especialidades que exigen respeto a la biotecnología cubana y que se levante el bloqueo genocida cpntra la Isla. Puede acceder al documento en: https://www.cienciacubana.cu/es

Académicos celebran 95 onomástico de Fidel

Asunción, Paraguay. 12 de agosto de 2021. El Foro Permanente de Intelectuales y Académicos Progresistas del Paraguay decidió celebrar el 95 aniversario del nacimiento del Dr. Fidel Castro mediante una conferencia virtual correspondiente a su ciclo de Debates Latinoamericanos. Su coordinadora, Fátima Rallo, tuvo como invitados el diputado argentino, profesor y abogado, Marcelo Koening, junto al Embajador cubano en Paraguay, Dr. C. Francisco Fernández Peña, evento que fue moderado por el también académico y politólogo Hugo Ruiz Díaz Balbuena, quien recientemente ha escrito un enjundioso ensayo en tres partes sobre la Revolución Cuba desde el Derecho Internacional. El Embajador enfocó su disertación sobre el legado de José Martí en Fidel, en todo el decursar de las luchas por la independencia de Cuba, para mostrar evidencias de la continuidad histórica y la vigencia de ese legado en el proceso de construcción del socialismo y la actualización del modelo cubano durante el relevo generacional.

Propician vínculos entre Cámaras de Comercio

Asunción, Paraguay. 10 de agosto de 2021. El Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, remitió una carta de invitación a su similar paraguayo, Ernesto Figueredo, a quien le fue entregada durante audiencia concedida al Embajador cubano, Francisco Fernández. El propósito de la misiva es fortalecer los vínculos institucionales entre ambas entidades y propiciar las relaciones comerciales bilaterales, con vistas a lo cual se pretende organizar próximamente una conferencia virtual y promover los próximos foros de negocios de ambos países; a Cuba le interesa dar a conocer el Programa Nacional de Desarrollo concebido en varios sectores de la economía: producción agroindustrial, turismo, tecnologías de la información y las comunicaciones, energía renovable, salud, industria farmacéutica y biotecnológica.

Recibe el Presidente cubano a atletas olímpicos

Asunción, Paraguay. 9 de agosto de 2021. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida  a la delegación de 69 atletas olímpicos, a quienes felicitó y calificó como "campeones de la patria y de la dignidad". Cada actuación –se compitió en 60 pruebas en 15 deportes- fue un derroche de cubanía y cada título levantó el orgullo nacional, en un contexto complejo para Cuba en el que quieren alentar la destrucción de la Revolución. Y en medio de todo eso, añadió “ustedes han dado una respuesta digna".

Páginas