Artículos

La Helms-Burton: una ley contra el mundo

Cuando a fines de 1991 desapareció la Unión Soviética y se desmoronó el sistema socialista en Europa del Este, la administración norteamericana dio por descontado que Cuba caería en sus manos como una pera madura. Pensaba que mucho más temprano que tarde La Habana se vería rebasada por sus dificultades; y que el pueblo, desesperado y abatido por la crisis, daría la espalda a la Revolución surgida en la patria de Martí desde enero de 1959. Todos sus cálculos indujeron a Washington a considerar inminente la restauración del capitalismo en Cuba. Nada de eso ocurrió.

Lima 2019: ir por más es un propósito, no un pronóstico

Cuando los deportistas cubanos dicen que en Lima van por más no exponen una pretensión referida a los resultados, sino la de combatir en esa emulación pacífica que es la competencia deportiva con lo que tienen como aval y poner el extra.

¿Qué vamos a hacer?

El embajador de Cuba en Perú, Sergio González, compareció este martes 25 de junio en el programa Armagedón de Radio Cielo, donde respondió las preguntas de su conductor, Carlos Romainville, dirigidas a explicarle a la audiencia sobre el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla, en particular la activación del Título III de la ley Helms - Burton.

Páginas