¿Qué vamos a hacer?

"(...) en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera)."

Ernesto "Che" Guevara.

El embajador de Cuba en Perú, Sergio González, compareció este martes 25 de junio en el programa Armagedón de Radio Cielo, donde respondió las preguntas de su conductor, Carlos Romainville, dirigidas a explicarle a la audiencia sobre el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla, en particular la activación del Título III de la ley Helms - Burton.

González hizo un repaso del origen de la Helms - Burton, que catalogó de "adefesio jurídico" y "grosera injerencia", lo cual sustentó con detallados ejemplos extraídos del texto de la propia ley.

El diplomático cubano reivindicó el derecho de su país de nacionalizar: "La nacionalización es una figura de derecho internacional, que está establecida mucho antes de la Revolución cubana; pero que fue incluso sancionada por instrumentos posteriores adoptados por las Naciones Unidas (...) Cuba estaba en su derecho de hacerlo, de adoptar las medidas que consideraba necesarias para echar adelante el desarrollo del país".

De los pretextos que arguye el gobierno de Donald Trump para recrudecer la política de bloqueo contra Cuba, el embajador señaló que "los pretextos siempre han estado en la carpeta de los norteamericanos, lo que pasa que no son pretextos creíbles", y han pasado, primero por las nacionalizaciones, después por el acercamiento de Cuba al campo socialista, la ayuda internacionalista en las guerras de liberación de los pueblos africanos...". Hoy el pretexto es el apoyo al gobierno bolivariano y chavista encabezado por Nicolás Maduro: "Nosotros estamos en Venezuela con un ejército, sí; efectivos, sí; que no visten uniformes: visten batas blancas (...) Tenemos 20 mil médicos en Venezuela. No tenemos que avergonzarnos por eso. Al contrario, nos enorgullece".

González recordó que el diferendo entre Cuba y Estados Unidos es histórico y ha estado signado por el hecho de que los imperialistas no se resigna a que los cubanos sean libres e independientes, dueños de su destino, y que esto sea ejemplo para otros pueblos del mundo que sufren la opresión yanqui: Los que hoy acompañan a Trump en su cruzada tienen la ilusión de que finalmente van a conseguir lo que sus predecesores no lograron.

El embajador cubano concluyó su intervención con un llamado a la audiencia a que confíen en que los cubanos saldrán adelante pese a todas los dificultades que significa enfrentar al imperio más poderoso que ha conocido la humanidad.

"¿Qué vamos a hacer nosotros?", preguntó reflexivamente González.

"Tirarle una trompetilla a la Helms - Burton", contestó.

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex