Artículos

Empresa surinamesa explora opciones de negocio con Cuba.

Paramaribo, 11 de marzo. La empresa surinamesa de origen chino, Salvaco NV. viajará a Cuba el presente mes para sostener encuentros con sus contrapartes cubanas. Se intercambiará sobre propuestas de negocios en función de formentar las exportaciones e importaciones cubanas. La gerente, de Salvaco NV., Alina Driggs Salazar, y la Embajada de Cuba en Suriname, han coordinado y organizado a través de la Cámara de Comercio de Cuba, la presentación ante las empresas en la Isla, de los intereses de negocios.   

Embajada de Cuba en Suriname realiza la reunión de consulta sobre el Código de las Familias.

Paramaribo, 9 de marzo. La Embajada de Cuba en Suriname realizó hoy la reunión de consulta sobre el nuevo Código de las Familias de Cuba. Luego de entonar las notas de nuestro himno nacional, se efectuó la reunión. Se destacó la importancia de este nuevo código, que regula las relaciones sociales contemporáneas en el seno de la familia cubana y busca una mayor inclusión y respeto de todos los derechos.

Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy González, sostiene encuentro con amigos solidarios con Cuba.

Paramaribo, 1 de marzo. El Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy González tuvo el honor de recibir en la sede diplomática a Aaron Samjhawan, Wiston Muntslag y Alberg Ifuel, amigos de Cuba, que han visitado la Isla para intercambios con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Durante el encuentro se intercambió sobre la realidad de Cuba, la guerra mediática que enfrenta desde Estados Unidos, así como las sanciones que impone el gobierno norteamericano con el fin de destruir la Revolución.

Cubanos en Suriname pueden participar en la consulta sobre el Código de las Familias

Paramaribo, 17 de febrero. Todos los cubanos residentes en el exterior, de manera permanente o temporal, podrán participar en la construcción colectiva del nuevo Código de las Familias, informó este miércoles el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón Guzmán. Para ello se habilitó una sección en el sitio web Nación y Emigración (www.nacionyemigracion.cu) para recoger las opiniones a través de una planilla.

Páginas