Artículos

Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba.

Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.

Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.

Este suceso, en una avenida céntrica de Washington, la capital estadounidense, contra una sede diplomática y con el objetivo declarado de causar daño, calificaría en cualquier país como un acto terrorista. No sucede así en Estados Unidos y menos aun cuando se trata de una acción violenta contra Cuba. El gobierno de ese país ha rehusado en todo momento calificar ese acto como lo que es, y en ningún momento tuvo la intención de procesar al perpetrador como terrorista, a pesar de que la naturaleza sus actos están explícitamente tipificados en la legislación estadounidense contra ese flagelo.

Se conoce el historial del gobierno estadounidense como ejecutor o como cómplice tolerante del terrorismo y de actos violentos contra Cuba. La protección y respaldo a connotados terroristas forma parte de la hoja de conducta de ese país.

Embajador de Cuba denuncia el bloqueo y la inclusión de la Isla en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo en programa especial del canal “Europa por Cuba”.

Embajador de Cuba denuncia el bloqueo y la inclusión de la Isla en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo en programa especial del canal “Europa por Cuba”.

El Embajador de Cuba en Eslovaquia, Rafael Pino Bécquer,  participó en un programa especial del canal Europa por Cuba (en su versión en ruso), donde denunció el bloqueo a Cuba y su inclusión en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

En su intervención, denunció el efecto agravado del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país por Estados Unidos, el cual del 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 causó daños y perjuicios materiales estimados en 5 056.8 millones de dólares.

El diplomático cubano recordó que los días 29 y 30 de octubre próximos la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará, por trigésimo segunda ocasión, el proyecto de resolución de Cuba sobre el bloqueo.

Hay que detener la agresión israelí en el Medio Oriente

Hay que detener la agresión israelí en el Medio Oriente

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba observa con gran preocupación los acontecimientos en el Medio Oriente, motivados por la política agresiva del Estado de Israel, con el respaldo militar, logístico y político del gobierno de EE.UU., todo lo cual ha llevado a una peligrosa escalada, ha comprometido aún más la estabilidad y la seguridad regional y ha provocado la respuesta de Irán.

Embajador de Cuba visita el Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco.

Embajador de Cuba visita el Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco.

El Embajador de Cuba en Eslovaquia, Rafael Pino Bécquer visitó junto con Andrea Lavenda, Marian Lavenda y Danka Poliaková, miembros de la solidaridad eslovaca con Cuba, el Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco en la ciudad de Banská Bystrica, oportunidad propicia para rendir homenaje a los valerosos combatientes que ofrendaron sus vidas por la liberación de Eslovaquia del fascismo.

Páginas