Debido a la compleja situación sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 a nivel global, y en particular en Estados Unidos (EE.UU.), incluyendo la ciudad de Nueva York, se decidió posponer la presentación del proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” para la sesión reanudada del 75 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU). En esta ocasión, el proyecto de resolución cubano se presentará en un contexto especialmente adverso, marcado por las complejidades que impone la pandemia de la COVID-19 y su impacto directo en los trabajos en la sede de la ONU.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, señaló este jueves 22 de abril, que el próximo 23 de junio la Asamblea General de Naciones Unidas considerará la resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.
Rodríguez Parrilla subrayó que el bloqueo es un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos.
Lenin fue un revolucionario ruso, líder bolchevique, político comunista, principal dirigente de la Revolución de Octubre y primer dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) , primer estado de obreros y campesinos. Fue autor de un conjunto teórico y práctico basado en el Marxismo conocida como leninismo y posteriormente denominado Marxismo-Leninismo.
Gran filósofo materialista, continuador de Carlos Marx y Federico Engels, autor de la doctrina política que lleva su nombre. Fue experto en metodología de la ciencia, contribuyó al avance de la lógica dialéctica, desarrolló la teoría del conocimiento y la doctrina del pensamiento.