Artículos

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del 5 de junio de 2020

Al cierre del 5 de junio se encuentran ingresados en hospitales 553 pacientes, sospechosos 312 y confirmados 233. Vigilancia en la atención primaria de salud mil 817.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 004 muestras, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 116 mil 468 muestras realizadas y 2 mil 173 positivas (1,9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 173 en el país.

Actualización Mapa Infográfico sobre la Cooperación Médica Internacional de Cuba

Actualización Mapa Infográfico sobre la Cooperación Médica Internacional de Cuba

Cancillería de Cuba pone a disposición de los usuarios este mapa infográfico sobre la cooperación médica de nuestro país en el mundo.

Con esta imagen reconocemos la labor de todos nuestros profesionales de la salud.

(CubaMINREX - EmbaCuba-Polonia)

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del 3 de junio de 2020

De los 2 mil 119 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 195 y de ellos 191 (97,9%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 83 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y mil 839 pacientes recuperados (9 altas médicas en el día de ayer). Se reportan cuatro pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado grave

Cuba: Sanciones de EE.UU. son criminales y vergonzosas

Cuba: Sanciones de EE.UU. son criminales y vergonzosas

La Habana, 4 de junio de 2020.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba calificó de vergonzoso y criminal el recrudecimiento del bloqueo de ese país, con la imposición de nuevas sanciones contra entidades de la isla.

Participa Canciller cubano en videoconferencia de los Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina, el Caribe y Alemania.

La Habana, 3 de junio de 2020 - El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, participó en la mañana de hoy en la videoconferencia organizada por el Ministro Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Mass, con la presencia de 28 cancilleres de los 33 países de la región de América Latina y el Caribe, para intercambiar sobre las experiencias nacionales en el enfrentamiento a la COVID-19 y las vías para mitigar sus consecuencias económicas y sociales. 

Páginas