Artículos

Cuba investiga causas del accidente aéreo con apoyo de México y Estados Unidos

e acuerdo con los protocolos internacionales, Cuba lidera las investigaciones del accidente aéreo del pasado viernes en La Habana, con el fin de determinar las causas probables de la tragedia y hacer recomendaciones para que hechos similares no se repitan.

Según declaró a la prensa el ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, la comisión encargada de las pesquisas está liderada por Armando Daniel López, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.

Toda la Isla acompaña y apoya

Aunque la batalla de los médicos y de todo el personal de salud por salvar las vidas de las sobrevivientes del accidente aéreo no sabe de límites y sí de mucha entrega y desvelo, las pacientes continúan reportadas en estado crítico con alto riesgo de complicación; y el pronóstico sigue siendo reservado debido al grado de complejidad de las lesiones.

Según el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director general del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico General Calixto García, el estado evolutivo de las pacientes ha permitido la continuidad de acciones de atención médica.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre el accidente aéreo en Cuba

Hay mucha información disponible sobre el accidente aéreo ocurrido en La Habana el pasado 18 de mayo, pero nuestro equipo ha deseado organizarle la información y ofrecerle a manera de preguntas y respuestas algunos detalles claves para entender lo que ha pasado.

¿Cuándo ocurrió el accidente?

Mensaje de Condolecias del Primer Secretario del PCC

El Primer Secretario del Comité Central del PCC, General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien se recupera satisfactoriamente de una reciente intervención quirúrgica, programada con anticipación para suprimir una hernia, se mantiene al tanto de la situación y ha impartido las indicaciones pertinentes. Además solicitó trasmitir sus condolencias a los familiares de las víctimas del catastrófico accidente.

Maduro gana las elecciones presidenciales con más del 60 por ciento de los votos.

Nicolás Maduro Moros logró un segundo mandato al frente de Venezuela luego de alzarse con la victoria en los comicios presidenciales de este domingo en con más de 5.823.728 millones de los votos, lo que representa el 67,7 por ciento de los votos.

Con un porcentaje de participación de 48 por ciento, el aspirante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) permanecerá otros seis años en el Palacio de Miraflores.

Páginas