Artículos

Anuncian medidas más restrictivas para la capital del país frente a la pandemia

Nuevas medidas más restrictivas se pondrán en vigor en La Habana a partir del 1ro. de septiembre, y durante 15 días, con el objetivo de contener el rebrote de la pandemia, que comenzó el pasado 24 de julio, informó Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, en el espacio Mesa Redonda de este jueves.

Cuba avanza en investigaciones científicas para enfrentar Covid-19

La Habana, 27 ago (Prensa Latina) Expertos de Cuba avanzan en el enfrentamiento eficaz de la ciencia a la Covid-19 poco después del anuncio del primer candidato vacunal del país, nombrado Soberana 01.

La víspera, el director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, adelantó que el centro trabaja además en un segundo candidato que se desarrolla rápidamente.

Comienza en Cuba ensayo clínico de la vacuna contra la Covid-19

La Habana, 24 ago (Prensa Latina) Cuba comienza hoy la fase inicial de los ensayos clínicos en humanos con su primer candidato vacunal contra la Covid-19, nombrado Soberana 01.

La segunda etapa de este proceso está programada para el 11 de septiembre, cuando se completarán los 676 voluntarios.

El candidato vacunal es fruto de la experiencia acumulada por Cuba en la medicina preventiva, la inmunización masiva y del desarrollo de su industria biofarmacéutica, que muestra hoy un bien ganado prestigio internacional.

Científicos cubanos explican detalles sobre candidato vacunal contra la COVID-19 en fase de ensayos clínicos

La reciente noticia de que Soberana, el candidato vacunal cubano para prevenir el contagio con el SARS-CoV-2, entra en fase de ensayos clínicos a finales de agosto y que los resultados del estudio estarían disponibles en febrero próximo, coloca a Cuba entre el grupo de países que hoy desarrollan vacunas contra el virus que causa la COVID-19 y han emprendido la fase final de sus proyectos.

Cuba más cerca de su propia vacuna contra la COVID-19.

La organización superior de dirección empresarial BioCubaFarma informó la concesión del permiso para iniciar en el país los ensayos clínicos de un candidato vacunal cubano contra la COVID-19, capaz de inducir una potente respuesta inmunitaria ante la infección del virus SARS-COV-2.

Páginas