Artículos

Cuba y Rusia: un vínculo que trasciende el tiempo. Autor: Bruno Rodríguez Parrilla. Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Autor: Bruno Rodríguez Parrilla

Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

A lo largo de los años, la relación entre Cuba y Rusia se ha forjado en los principios de igualdad soberana, el respeto y el entendimiento mutuo, y la cooperación, tejiéndose entre ambos pueblos lazos fraternales que han resistido la prueba del tiempo y de disímiles circunstancias históricas.

Embajador de Cuba visitó el Museo Postal-Telegráfico-Telefónico de Serbia

Embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, visitó el Museo Postal-Telegráfico-Telefónico, el cual funciona como museo dentro de la Empresa Pública de Comunicaciones Postales y Telegráficas de Serbia. Durante la visita, el diplomático cubano realizó un recorrido guiado por las salas del museo acompañado por Marko Jelić, Jefe de Sector, quien le explicó que el museo se encarga de la recopilación, el estudio, la protección y la exhibición de objetos y documentos relacionados con el funcionamiento y el desarrollo de las comunicaciones postales y telegráficas. Y fue creado para preservar y proteger objetos e información relacionados con la historia del Correo Serbio.

Embajador de Cuba visitó el Museo Postal-Telegráfico-Telefónico de Serbia

Embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, visitó el Museo Postal-Telegráfico-Telefónico, el cual funciona como museo dentro de la Empresa Pública de Comunicaciones Postales y Telegráficas de Serbia. Durante la visita, el diplomático cubano realizó un recorrido guiado por las salas del museo acompañado por Marko Jelić, Jefe de Sector, quien le explicó que el museo se encarga de la recopilación, el estudio, la protección y la exhibición de objetos y documentos relacionados con el funcionamiento y el desarrollo de las comunicaciones postales y telegráficas. Y fue creado para preservar y proteger objetos e información relacionados con la historia del Correo Serbio.

Anunciaron en el Museo Africano de Serbia la exposición “Prefabricación de la Solidaridad: El sistema de construcción IMS en Yugoslavia, Cuba y Angola.

En la década de 1970, Yugoslavia, Cuba y Angola se vincularon por un inusual intercambio de tecnología de construcción prefabricada. Como miembros del Movimiento de los Países No Alineados, estos tres países buscaron su propio camino de desarrollo más allá de la polarización de la Guerra Fría, en la que el sistema IMS-Žeželj desempeñó una función constructiva. Era una sofisticada estructura esquelética hecha de pilares de hormigón y paneles de techo, conectados por cables de acero, patentado en 1957 por el ingeniero Branko Žeželj en el Instituto IMS de Belgrado.

Páginas