"En tiempos de sanciones unilaterales, presiones políticas y bloqueo económico, Cuba y Venezuela siguen siendo un símbolo de firmeza y de la lucha por el derecho a la soberanía y la autodeterminación. Esta conferencia brindará la oportunidad de debatir los desafíos globales que enfrentan estos países en un mundo donde poderosas fuerzas intentan limitar su independencia, pero también para fortalecer la cooperación mutua y la solidaridad entre pueblos libres", enfatizan los organizadores.
Invitado por la dirección de la Escuela Primaria y la familia del niño, el diplomático cubano conversó con la maestra del niño Mirjana Vorkapic, quien dijo que Yoni tiene mucha capacidad para la matemática, el aprendizaje de idiomas, ya domina el idioma serbio, posee una energía positiva y es muy carismático. Todos en la escuela valoran sus cualidades y están impresionados con su forma de ser, lo adoran. La maestra Vorkapic expresó, a Rodríguez Hernández, que gracias a su alumno cubano ella conoce sobre Cuba y por eso en esta ocasión se ha vestido como una cubana.
Cada mes, 50 países de todo el mundo, principalmente de América Latina, el Caribe y Europa, participan en la campaña antibloqueo. Hoy, la Embajada de Cuba en Belgrado reunió a todas las organizaciones solidarias y a sus amigos para sumarse al reclamo de que EE.UU. levante las terribles sanciones que agobian a la Isla de la Libertad desde hace más de medio siglo.
El Embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, expresó, en la mañana de este domingo, ante la presencia de representantes de organizaciones políticas, de la Asociación de Amistad Serbio Cubana de Belgrado y cubanos residentes en Serbia, que la lucha contra el bloqueo este día se expresa en una Jornada de Caravanas en más de 50 países del mundo, principalmente en Europa, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.