Con motivo de conmemorarse el segundo aniversario de la desaparición física del líder histórico de la Revolución Cubana, nuestro invencible Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Embajada de Cuba en Argel acogió la presentación del documental “El mérito de seguir vivo”, material audiovisual que si bien acercó a los espectadores al dolor de toda una isla, demostró que Fidel es un país y que está vivo en su pueblo.
En estos cinco años de trabajo, cerca de 20 mil colaboradores cubanos atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, en más de 3 mil 600 municipios, llegando a cubrirse por ellos un universo de hasta 60 millones de brasileños en el momento en que constituían el 80 por cientode todos los médicos participantes en el programa. Más de 700 municipios tuvieron un médico por primera vez en la historia.
El trabajo en equipo de profesionales argelinos y cubanos del hospital materno enclavado en la cabecera provincial de Djelfa, hizo posible hoy el nacimiento de cuatrillizos: dos hembritas y dos varoncitos. Con un peso de 1800, 1780, 1700 y 1345 gramos respectivamente, los bebes se encuentran muy saludables, al igual que la madre quien se recupera satisfactoriamente.
Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en el 73 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo el tema 43: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 1ro. de noviembre de 2018. “Año 60 de la Revolución”.