El acto central celebrado hoy en el Centro Internacional de Oftalmología del Hospital General de Benguela por la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, contó con la presencia de la embajadora de Cuba en Angola, Esther Armenteros, autoridades del partido MPLA y del gobierno provincial, colaboradores y cubanos residentes.
El primer grupo de médicos cubanos que regresan a la Patria desde Ecuador, luego de que por decisión del Gobierno de esa nación sudamericana se pusiera fin a la colaboración bilateral en este campo, iniciada en 1992, arribó este martes al capitalino aeropuerto internacional José Martí.
En la terminal aérea fueron recibidos por José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, junto a Anayansi Rodríguez, viceministra de Relaciones Exteriores, entre otros dirigentes.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este martes las nuevas acusaciones del Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, quien aplaudió la salida de los médicos cubanos de Bolivia.
En su cuenta oficial en Twitter, el Canciller de la mayor de las Antillas escribió que Pompeo tuvo como objetivo “desviar la atención, enmascarar la abierta intervención e injerencia estadounidense en Bolivia y fabricar nuevos pretextos para incrementar la agresión contra Cuba”.
En la tarde de este domingo se informaba desde Bolivia que se había consumado el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, luego que los máximos comandantes de las Fuerzas Armadas y la Policía se sumaran al pedido de renuncia del mandatario.
Tanto Evo como el vicepresidente Álvaro García Linera viajaron hasta el aeropuerto de Chimure, en Cochabamba, y desde allí anunciaron al pueblo boliviano y al mundo que presentaban sus renuncias en favor de la pacificación de la nación.