Artículos

La farsa del debate sobre Cuba en el Parlamento Europeo

Bruselas, 7 de junio de 2021.- El martes 8 de junio el Parlamento Europeo ha convocado a un debate artificial sobre lo que han dado en llamar “la situación política y los derechos humanos en Cuba”. Si la Eurocámara decide discutir sobre Cuba, el debate necesariamente tendría que referirse a la violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de toda la población cubana, a causa del genocida, inmoral e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el Gobierno de los Estados Unidos hacia nuestro país desde hace más de 60 años.

Cuba rechaza calumnias de EE. UU. sobre cooperación contra el terrorismo

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país.

El gobierno de Donald Trump había emitido esta misma calificación el 2 de junio de 2020, como paso previo para la inclusión de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional, que se hizo pública el 11 de enero de 2021, unos días antes de la toma de posesión del presidente Joseph Biden y con el claro propósito de condicionar la conducta de este hacia nuestro país.

Se trata de una acusación totalmente infundada y utilizada con fines políticos, que intenta justificar las agresiones contra Cuba, incluido el inhumano bloqueo económico, comercial y financiero que sufre nuestro pueblo.

Cuba reitera apoyo a la solidaridad, cooperación e integración de naciones caribeñas

“Cuba seguirá promoviendo decididamente la solidaridad, la cooperación y la integración para el fortalecimiento de los vínculos fraternales entre las naciones de la Cuenca del Caribe”, afirmó este jueves la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo.

Durante su intervención en la XXVI Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), reiteró la determinación de Cuba de continuar la cooperación sanitaria internacional “por ser consustancial a la naturaleza humanista del proyecto político, económico y social que defendemos”.

Asimismo, denunció el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos hacia Cuba y agradeció a la Asociación sus reiterados llamados para que se ponga fin a esta política genocida.

Puntualizó, no obstante, que ese flagelo no ha impedido que Cuba colaborara en el enfrentamiento a la COVID-19 a nivel mundial, con presencia de su personal médico en 40 países y territorios, incluidos 17 estados miembros de la AEC y cinco asociados.

El Partido único tiene que representar los intereses de toda la población

En la última reunión del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidida por su Primer Secretario, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se presentó un documento que compendia las ideas, conceptos y directrices extraídas del Informe Central al 8vo. Congreso, el discurso de clausura y los documentos aprobados en sus comisiones de trabajo. Ese texto fue eje del encuentro de la dirección del país con 2 600 directivos de todo el territorio nacional.

Recibe presidente de la Asamblea Nacional de Burkina Faso a la Embajadora de Cuba.

El presidente de la Asamblea Nacional de Burkina Faso, Excelentísimo Señor Alassane Bala Sakandé, concedió esta mañana una audiencia a La Embajadora de Cuba en este país. Durante el cordial encuentro, la Embajadora trasladó al jefe del Parlamento burkinés un saludo de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Se abordaron, igualmente, varios temas vinculados a las relaciones parlamentarias entre ambos países, en particular, la necesidad de renovar el grupo parlamentario de amistad con Cuba, a partir de la recomposición del parlamento burkinés, tras las elecciones generales de noviembre del 2020. La Embajadora también aprovechó para hacer entrega de la declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales del parlamento cubano acerca de los recientes ataques de Israel al pueblo palestino, y para abordar otros asuntos relacionados con la situación interna en ambos países. Al final de la reunión, la diplomática recordó que el próximo 23 de junio tendrá lugar la votación de la resolución cubana contra el bloqueo en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y agradeció la posición tradicional burkinesa a esa resolución, cual deberá volver a patentizarse en esta ocasión. De manera general, el encuentro sirvió para reafirmar el interés de ambas partes en continuar desarrollando las relaciones de amistad y solidaridad entre los parlamentos de ambos países.

Páginas