El Día de la Rebeldía Nacional fue celebrado en la Residencia de Cuba con un acto político-cultural, seguido de una actividad festiva el pasado 26 de julio, con la participación de cubanos y burkineses amigos de la isla. En el evento se rindió homenaje al 69 aniversario de los asaltos a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”, ocurridos el 26 de julio de 1953, fecha considerada como el inicio de la etapa final de la lucha liberadora que condujo al triunfo de la Revolución cubana el 1ro. de enero de 1959. El fraterno encuentro sirvió también para reafirmar la solidaridad con Cuba y reiterar los llamados al levantamiento inmediato e incondicional del injusto y criminal bloqueo de EE.UU. contra el país.
En un encuentro con la prensa nacional y extranjera, el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla denunció la decisión del gobierno de los Estados Unidos de excluir a la República de Cuba de los preparativos de la IX Cumbre de las Américas que se producirá en Los Ángeles, del 8 al 10 de junio. Se ofrece en este artículo el texto íntegro de su declaración.
En las últimas semanas, un grupo de nuestros ciudadanos está afrontando dificultades al intentar viajar a países de nuestra región inmediata con la nueva exigencia de obtener visas para visitar o hacer tránsito en algunos de ellos. Se trata de una situación compleja, que el gobierno cubano está atendiendo con sumo rigor y que tiene varias causas.
La Excelentísima Señora Olivia Ragnaghnewendé Rouamba, Ministra de Relaciones Exteriores, de la Cooperación Regional y de los Burkineses del Exterior de Burkina Faso concedió hoy una audiencia a la Embajadora de Cuba en Burkina Faso, Nadieska Navarro Barro. La ministra agradeció a Cuba por la ayuda solidaria que siempre ha prestado a su país y rememoró los vínculos históricos que unen a las dos naciones, desarrollados particularmente durante la época de la revolución burkinesa liderada por Thomas Sankara. Ambas abordaron diversos temas de la agenda bilateral y de la situación regional.