Artículos

Martí en nosotros desde Etiopía

Addis Abeba, 19 de mayo.  En ocasión de conmemorarse el 125 aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quedó inaugurado el Salón "José Martí" en la Embajada de Cuba en Etiopía.

Cuatro reproducciones en pequeño formato de pinturas sobre Martí hechas por autores cubanos adornan la pared central del recinto, con lo cual se amplía la presencia de la imagen del más universal de los cubanos en esta sede diplomática.

Participa Embajada de Cuba en conferencia on line sobre COVID-19 en África

Addis Abeba, 15 de mayo de 2020.  El Tercer Secretario de la Embajada de Cuba en Etiopía, Alberto Hernández Suardíaz, participó en una conferencia on line ofrecida por el director de los Centros de Control de Enfermedades de la Unión Africana (CDC por sus siglas en inglés), John Nkengasong, sobre el estado de la pandemia COVID-19 en África.

Embajadora de Cuba concede entrevista a la televisión etíope sobre las experiencias de Cuba frente a la COVID-19

Addis Abeba, 20 de mayo de 2020. En la mañana de hoy, la Embajadora de Cuba en Etiopía, Vilma Thomas Ramírez, participó como invitada especial en el programa “Meet EBC” que conduce el periodista Tefera Gedamu y se tramite por la televisión etíope. En el mismo se abordaron las experiencias de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 en el ámbito nacional, así como la cooperación brindada por Cuba a más de una veintena de países en el mundo, frente a esta epidemia de alcance mundial.

Canciller de Cuba denuncia encubrimiento del ataque a Embajada en Washington

La Habana, 12 de mayo de 2020.  El Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció en conferencia de prensa la actitud encubridora y cómplice del gobierno de Estados Unidos que no se ha pronunciado públicamente sobre el ataque terrorista sufrido por la Embajada de Cuba en ese país.

Actualización sobre la COVID-19 en Cuba (cierre 6 de mayo 2020)

Al cierre del día de ayer, 6 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 370 pacientes. Otras 6 mil 362 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 965 muestras, resultando 26 muestras positivas. El país acumula 61 mil 613 muestras realizadas y mil 729 positivas (2,8%).  Al cierre del día de ayer se confirman 26 nuevos casos, para un acumulado de mil 729 en el país.

Páginas