Bajo la premisa de que la casa sería la plaza en 2020, el Día Internacional de los Trabajadores fue celebrado en la Embajada de Cuba en Etiopía, con entusiasmo pero en medio de las limitaciones que impone la pandemia COVID-19.
Fuimos convocados a reforzar las medidas de protección, higiene y aislamiento social requeridas para enfrentar la pandemia, aún a tantos kilómetros de distancia de Cuba. De esta forma cumplimos con la Patria, con la Revolución, sus líderes y su pueblo.
Un atentado terororista tuvo lugar el jueves 30 de abril de 2020 contra la Embajada de la República de Cuba en los Estados Unidos de América, cuando un sujeto disparó repetidamente contra el inmueble de la misión diplomática causando daños de diversa consideración.
La Cancillería cubana emitió una Nota sobre ese peligroso hecho en la cual instó a las autoridades estadounidenses a brindar atención urgente al caso.
Addis Abeba, 25 de abril de 2020. La tarde de este sábado nos trae la triste noticia del fallecimiento en esta capital del Eduardo Ojito, quien se desempeñaba como profesor en la Universidad de Addis Abeba en el asesoramiento de proyectos asociados al desarrollo de la biotecnología aplicada a la industria azucarera.
La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas
El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas. Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.