Artículos

Special Declaration of the Heads of State and Government of Latin America and the Caribbean, (CELAC), gathered in Punta Cana, the Dominican Republic, on occasion of its 5th Summit on January 25th, 2017:

Special Declaration of the Heads of State and Government of Latin America and the Caribbean, (CELAC), gathered in Punta Cana, the Dominican Republic, on occasion of its 5th Summit on January 25th, 2017:

1. Reiterating its commitment to multilateralism and to the principles enshrined in The Charter of the United Nations and International Law, including sovereign equality and territorial integrity of States;

2. Reaffirming the Proclamation of Latin America and the Caribbean as a Zone of Peace, adopted at its Second Summit in Havana on January 29th, 2014;

3. Reaffirming the Special Declaration on the return to the Republic of Cuba of the territory occupied by the United States Naval Base in Guantánamo, approved in the 4th CELAC Summit, on January 27th, 2016;

4. Aware of the existence, for more than a century, of the United States Naval Base in Guantanamo, territory of the Republic of Cuba, which is constantly claimed by its people;

5. Acting in the light of the process towards the normalization of relations between the Republic of Cuba and the United States of America, which is an element that contributes to the stability of Latin America and the Caribbean;

6. Consider that the return to the Republic of Cuba of the territory occupied by the US Naval Base in Guantánamo, as has been repeatedly called for by the Cuban people and government, should be a relevant element of that process, through bilateral dialogue in conformity with International Law.

Colaboradores cubanos en Namibia realizaron Fórum Científico Nacional

 

Colaboradores cubanos en Namibia realizaron Fórum Científico Nacional

Windhoek, 23 de enero de 2017.- La Vigésima edición del Fórum Científico Nacional de la colaboración cubana en Namibia se celebró en esta capital el pasado sábado con la asistencia de unos 60 colaboradores cubanos de la salud y de la empresa cubana UNECA.

Temas asociados a la labor médica, la planificación urbana y rural y la participación cubana en diferentes proyectos constructivos en el país centraron la atención de los participantes quienes debatieron a profundidad las soluciones que a mediano y largo plazo se podrían aplicar.

Entre los presentes estuvo el embajador cubano en Windhoek, Cro. Giraldo Mazola quien exhortó a los cooperantes cubanos a redoblar sus esfuerzos para brindar un servicio de alta calidad al hermano pueblo namibio. Asimismo resaltó el alto valor investigativo que este año se evidencio en las más de 30 presentaciones que se realizaron.

Por la parte namibia participaron el secretario permanente del Ministerio de Salud, Andreas Mwomboola quien calificó de vital la realización de este tipo de evento científico y aseguró el respaldo de su ministerio a la próxima edición. Por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural participó el director técnico quien tuvo a bien intervenir en cada una de las intervenciones que se realizaron.

Sendos mensajes a los presidentes de Cuba y Namibia fueron dados a conocer en los que se aseguró la continuación de las relaciones bilaterales. 

La colaboración cubana en Namibia se inició en el año 1990 y en la actualidad cuenta con unos 120 profesionales de siete organismos cubanos.

EMBACUBA NAMIBIA

 

Celebran en Namibia el 58 aniversario del triunfo de la Revolución

Celebran en Namibia el 58 aniversario del triunfo de la Revolución

Windhoek, 17 de enero de 2017.- La viceprimera ministra y ministra de Relaciones Exteriores de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, presidió junto al embajador cubano en Windhoek, Cro. Giraldo Mazola, la conmemoración del 58 aniversario de triunfo de la Revolución celebrada en la residencia de Cuba con la asistencia de más de un centenar de invitados.

En sus palabras a los presente, el embajador Mazola se refirió a los principales acontecimientos de las relaciones bilaterales, sobre la cual expresó su satisfacción por los avances alcanzados. Asimismo relató los más importantes eventos ocurridos en Cuba durante 2016 destacando que el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU. aún transitará por un largo periodo de tiempo e indiscutiblemente estará matizado por la necesidad de la unilateral eliminación del Bloqueo de EE.UU. Asimismo, rindió homenaje al Comandante y agradeció el apoyo solidario de Namibia.

Por su parte, Netumbo Nandi-Ndaitwah destacó el excelente estado de las relaciones bilaterales y afirmó que la amistad entre Cuba y Namibia es indestructible. Asimismo rindió nuevamente homenaje póstumo al Comandante señalando que sus ideas son inigualables y el impacto de esa figura histórica nunca podrá ser menospreciado en Namibia. Ndaitwah también rechazó el bloqueo estadunidense sobre Cuba calificándolo de mortífero y exhortó a la nueva administración de ese país a levantarlo inmediatamente. Anunció la titular de exteriores que Namibia patrocinará nuevamente una resolución condenatoria del bloqueo en la próxima Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Africana a celebrarse en este mes de enero en Addis Abeba.

Un centenar de participantes, entre amigos de la solidaridad, representantes del partido swapo, ex dirigentes namibios, varios ministros, colaboradores cubanos y residentes, presenciaron un emotivo acto que marcó el 58 aniversario de la Revolución, el cual sirvió además para confirmar que efectivamente los lazos de amistad entre ambos pueblos están al más alto nivel.

EMBACUBA NAMIBIA

Presidente namibio encabeza homenaje a Fidel en Windhoek

Presidente namibio encabeza homenaje a Fidel en Windhoek

Windhoek, 7 de diciembre de 2016.- El presidente de la República de Namibia, Hage Geingob, presidió una emotiva velada solemne en recordación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a la que asistieron varios miles de personas, entre ellas toda la dirección nacional gubernamental y partidista, ministros, el cuerpo diplomático, los namibios graduados en Cuba y los colaboradores y residentes cubanos.

El multitudinario encuentro en los jardines del parlamento namibio, transmitido en vivo por la TV Nacional NBC, comenzó con la entrada al recinto de unos 300 namibios graduados en Cuba cantando canciones en honor a Fidel y la solicitud del Presidente de observar dos minutos de silencio.

La extensa lista de oradores la encabezó el presidente Geingob, los líderes históricos namibios, Sam Nujoma y Andimba Toivo ya Toivo, el secretario general del partido SWAPO, Nangolo Mbumba, el embajador cubano en Windhoek, Giraldo Mazola, entre otros dirigentes y destacados militares.

El presidente Hage Geingob, en una alocución electrizante, no sólo destacó la condición de “mi héroe personal” que le confiere a Fidel, sino su entrañable apego a la autodeterminación de su pueblo incluso y haber sido el principal responsable de que Namibia lograra su independencia.

Geingob acotó que Namibia “le debe a Cuba y Fidel su eterna gratitud” y destacó el “sacrificio mayor de Cuba: la vida sus combatientes en defensa de los pueblos africanos”.

Igualmente Geingob reiteró el invariable respaldo de Namibia a Cuba en su lucha contra el bloqueo sobre lo cual pidió al sucesor de Obama, el presidente electo Trump, que le ponga fin de inmediato.

Particularmente emocionante fue la intervención del Jefe Nacional de la Policía, Teniente General Sebastián Ndeitunga, quien fue graduado en Cuba y habló en nombre de todos aquellos que fueron formados por la Revolución cubana.

Ndeitunga rememoró cómo Fidel los visitó en disímiles ocasiones en la Isla de la Juventud y su constante preocupación para que estudiaran y fueran lo que son hoy: parte de la vanguardia del pueblo namibio.

Asimismo agradeció profundamente la oportunidad que tuvieron los más de 4000 namibios que pasaron por las aulas cubanas, proceso que incluso se mantiene en la actualidad.

Por su parte el embajador cubano Giraldo Mazola agradeció al gobierno y pueblo namibio por la organización de tan destacada actividad en recordación a Fidel que se explica por la entrañable amistad y solidaridad que ha existido y existe entre ambos pueblos.

Mazola abundó sobre la importancia e impacto del Comandante sobre los destinos de Cuba y su pueblo y, donde en conversación imaginaria de Martí con Fidel, el Apóstol le relataba su frustración y la de los próceres de luchas independentistas por la injerencia de Estados Unidos que nos convirtió pese a sus advertencias en una neocolonia norteamericana y como la revolución que encabezó logró conquistar desde 1959 la verdadera e irreversible  independencia, soberanía y autodeterminación por la que lucharon miles de hombre y mujeres a través de la historia.

La comunidad cubana y los graduados namibios en Cuba, demostraron su firme convicción de respaldo a la Revolución cubana reafirmando ser continuadores de la obra de Fidel al exclamar repetidamente en bloque cerrado, al igual que nuestros compatriotas en Cuba “YO SOY FIDEL”.

 

EMBACUBA NAMIBIA

Sam Nujoma rinde homenaje al Comandante

Sam Nujoma rinde homenaje al Comandante

Windhoek, 27 de noviembre de 2016.- El líder histórico namibio Sam Nujoma firmó esta tarde el libro de condolencias por el fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Embajada de Cuba en esta capital.

Nujoma expresó su profundo pesar por la desaparición física de Fidel y aseguró sus ideas perdurarían en el tiempo. Asimismo, en sus palabras destacó el carácter antimperialista del Comandante y su impagable apoyo a la lucha independentista africana, en especial namibia.

El embajador cubano Giraldo Mazola al recibirlo le transmitió la fortaleza del pueblo cubano en este difícil momento y le aseguró la Revolución seguiría adelante bajo la guía constante del eterno comandante.

Nujoma recordó su encuentro con Fidel en La Habana hace apenas unas semanas en que lo calificó de fuerte y hábil en sus conversaciones.

Dijo también el dirigente namibio que en unas horas partiría hacia Cuba acompañado del ex presidente Hifikepunye Pohamba y varios ministros para unirse en Cuba al presidente actual Hage Geingob.

Al concluir su visita a la embajada cubana Nujoma compartió con el personal de la embajada cubana, amigos namibios y con el primer embajador cubano en Namibia, Cro. Angel Dalmau y su esposa.

EMBACUBA NAMIBIA

Páginas