Artículos

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en acto de solidaridad en Harlem, Nueva York, el 28 de septiembre de 2024

Queridos compañeros y amigos;

Pueblo de Harlem;

Me siento emocionado por estar aquí, en el corazón de Harlem, en este escenario, por primera vez en este icónico teatro de la cultura artística afroamericana.

¡VIVA HARLEM!

El imperialismo se ha tornado más agresivo y despiadado.  Amenaza a los pueblos en todo el mundo y en contra de todas las causas por la justicia y la paz.

Ataca a los gobiernos progresistas. También ataca a los gobiernos que simplemente defienden firmemente su soberanía.

Palabras pronunciadas por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Schomburg Center, en Harlem. 23 de septiembre de 2024

Buenas noches,

Kevin C. Williams, Director Adjunto del Centro Schomburg para la Investigación en Cultura Afrodescendiente.

Dra. Rosemari Mealy y Manolo De Los Santos
Co-Convocantes, Comité de Bienvenida Harlem-Cuba

Estimados todos,

Para los cubanos, siempre es un honor y un motivo de satisfacción visitar Harlem y rendir homenaje a su gente.

Nos unen lazos históricos de solidaridad y afinidad cultural.

Por eso, siempre hacemos uso de nuestros compromisos con las Naciones Unidas para visitar Harlem cada vez que estamos en Nueva York.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Diálogo Interactivo 1 de la Cumbre del Futuro

Señor Presidente:

Excelencias, distinguidos invitados:

El cumplimiento de la Agenda 2030 y el objetivo supremo de la erradicación de la pobreza, no podrán alcanzarse sin abordar de manera honesta, los fallos estructurales y morales del orden internacional vigente. Una agenda realmente transformadora esa dirección, debe:

a)    Marcar pautas claras para una profunda reforma de la arquitectura financiera internacional en términos de gobernanza, representación y de acceso a la financiación por parte de los países en desarrollo.

Páginas