Artículos

Embajador de Cuba en Mongolia ofreció conferencia estudiantes y de la Escuela de Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Universidad Nacional de Mongolia.

El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, impartió una conferencia sobre las relaciones de EE.UU. con América Latina y Cuba en la Escuela de Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Universidad Nacional.  Participaron unos 120 estudiantes.

El diplomático ofreció una panorámica de los antecedentes de las ambiciones de dominación de los EEUU de controlar el destino de Cuba y de América Latina y el Caribe, así como de la política injerencista e intervencionista en la región.

EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos ya diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba.

Estados Unidos continúa protegiendo a terroristas

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha conocido con profunda preocupación la decisión de un juez de la Corte para el Distrito de Columbia de los Estados Unidos, emitida el 1 de mayo de 2024, que absolvió a Alexander Alazo Baró de los cuatro cargos que obraban en su contra, como resultado del ataque terrorista perpetrado por él contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos en la madrugada del 30 de abril de 2020, para lo que alegó condiciones de demencia del perpetrador.

Páginas