A pesar de las dificultades de índole económica provocadas principalmente por el cruel bloqueo económico, comercial y financiero que se le impone a nuestro país, Cuba brinda una importancia creciente a las ciencias espaciales y sus aplicaciones, particularmente en la previsión de desastres como ciclones, inundaciones, penetraciones del mar e incendios forestales, así como a los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR), entre otros. En este sentido es válido resaltar la importancia que concede nuestro país a los Sistemas de Alerta Temprana contra Catástrofes, espacio en el que he
Cuba, a pesar de los obstáculos que enfrenta como país en desarrollo mantiene firme su compromiso con el multilateralismo, lo que se manifiesta no sólo en su activa participación en los trabajos de las Naciones Unidas, sino también en su voluntad política de cumplir con sus responsabilidades financieras.
Sin embargo, esta voluntad política se ve frenada por el bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos impone a nuestro país.
El bloqueo permanece en vigor, sigue causando graves daños y privaciones al pueblo cubano y continúa obstaculizando el funcionamiento de la economía y sus relaciones con otros países. (...)Son numerosos los ejemplos recientes de perjuicios causados por el bloqueo en el orden económico y financiero a Cuba y a terceros. Mientras ello ocurra, presentaremos ante esta Asamblea el proyecto de resolución titulado “Necesidad de Poner Fin al Bloqueo Económico, Comercial y Financiero Impuesto por los Estados Unidos de América Contra Cuba”.
Son inaceptables y deben ser revocadas, las prohibiciones y restricciones unilaterales discriminatorias que se continúan imponiendo por algunos Estados Parte contra otros, en cuanto a las transferencias para el uso pacífico de materiales, equipamiento y tecnología en la esfera química. Un claro ejemplo es el bloqueo económico, comercial y financiero que se aplica contra Cuba, en franca violación de la letra y el espíritu de la Convención de Armas Químicas. (Debate Temático sobre "Otras armas de destrucción 'en masa", 17 de octubre de 2016)