Nueva York, 5 de octubre de 2016. A casi dos años desde que los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos decidieron restablecer sus relaciones diplomáticas, e iniciar un proceso hacia la normalización de sus vínculos, no existen cambios sustanciales en la aplicación de la política de bloqueo al Sistema Bancario Nacional. Se mantiene la persecución y el asedio sobre los activos monetarios cubanos en el exterior, así como la imposición de otros obstáculos que impiden a los bancos cubanos realizar sus transacciones internacionales con normalidad.
Nueva York, 4 de octubre de 2016. En el debate de la Tercera Comisión sobre desarrollo social, la Representante Permanente Alterna de Cuba, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, valoró la erradicación de la pobreza, la promoción del pleno empleo y la integración social como tres pilares para lograr el desarrollo social e insistió en la necesidad de implementar políticas públicas duraderas, incluyentes, que fomenten sus distintos aspectos, tomando en consideración el rol fundamental que juegan los Estados en esta materia, en coordinación con otros actores.
Nueva York, 29 de septiembre de 2016. El derecho al desarrollo en Cuba se ve limitado por los efectos negativos del bloqueo. Sectores como la biotecnología, el turismo, el transporte, la minería, las energías renovables, las telecomunicaciones, entre otros, han tenido pérdidas considerables a causa de esta injusta política.