Artículos

Unión de Residentes Cubanos en Argentina rechaza categóricamente la decisión de revocar la exclusión de Cuba de lista terrorista

Buenos Aires, Argentina; 21 de enero de 2025

Como era de esperar, a pocas horas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos de América, Cuba fue incluida una vez más a la espuria, unilateral y mentirosa lista de países que patrocinan el terrorismo. Prevalece la sinrazón, el odio y la impotencia por no haber podido acabar con la Revolución Cubana, que recientemente celebró su 66 Aniversario.

El sueño de poseer a Cuba está en el ADN de la clase política estadounidense

Cuba estuvo en las noticias esta semana porque el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden decidió sacar a la isla de la lista de países que promueven el terrorismo. Pero para el gobierno de Miguel Díaz- Canel, que a cambio anunció la liberación de 553 prisioneros, la medida tendrá poco gusto mientras se mantenga el agresivo bloqueo estadounidense. El embajador cubano en Argentina lo explica claramente, Pedro Pablo Prada: «Nosotros con EE.UU.

Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá | Declaración del Gobierno Revolucionario

Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.

Declaraciones a la prensa del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Yaira Jiménez Roig, directora general de Prensa, Comunicación e Imagen: Gracias por estar acá a los colegas de la prensa nacional, a los colegas de la prensa extranjera. Se está transmitiendo esta comparecencia en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional, la Radio Cubana, el Canal Caribe, y también por el canal de YouTube de CubaMINREX. Me informan mis colegas que están presentes, Ministro, 32 periodistas de 21 medios de 12 países y, por supuesto, los colegas de la prensa nacional. Tiene usted la palabra.

Páginas