Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un fraternal encuentro con la diputada nacional Rossana Chahla, intendenta electa de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.
En la reunión celebrada en esa ciudad del norte del país, se conversó sobre las estrategias sanitarias que Cuba implementadas en el combate contra el dengue, así como sobre el desarrollo exitoso de las vacunas cubanas para diferentes enfermedades.
Ambos destacaron la necesidad de seguir buscando espacios para que los dos países trabajen juntos por el bien común.
El Primer Encuentro de Casas de la Amistad con Cuba en el Norte Grande de Argentina, celebrado en la provincia de Tucumán, exigió que se elimine de inmediato el bloqueo que sucesivas administraciones de EEUU mantienen sobre el pueblo cubano.
La declaración final del evento, aprobada por los participantes, condena asimismo la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, y clama porque Washington devuelva a nuestro país el territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo.
Organizado por la Unión de Mujeres de Argentina con Cuba, un grupo de funcionarias diplomáticas de nuestra misión sostuvo un cálido intercambio con pobladores de la comunidad de Las Chacritas, en la provincia de Buenos Aires.
En la reunión se relataron experiencias de vidas, historias sobre empoderamiento de las mujeres, y se hizo énfasis en los enormes daños que provoca el bloqueo de EEUU contra las familias cubanas.