Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Diálogo Interactivo 1 de la Cumbre del Futuro: “Transformar la gobernanza global y acelerar la aplicación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Nueva York, 22 de septiembre de 2024.
Señor Presidente:
Excelencias, distinguidos invitados:
Señor Presidente:
El 12 de octubre de 1979, en este mismo podio, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, alertó que, si no resolvíamos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades del momento, el futuro sería apocalíptico.
Sufrimos todavía los estragos del colonialismo y el neocolonialismo.
Las bondades prometidas de la globalización neoliberal fueron una quimera. Se han acentuado las desigualdades y la exclusión, tanto en el mundo real como en el ciberespacio.
Nueva York, 22 de septiembre de 2024.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, desde la sesión plenaria de la Cumbre del Futuro, alertó hoy sobre la necesidad que tienen los pueblos de menos injerencia y más solidaridad; menos intercambio desigual y más equidad; menos politización y dobles raseros y más diálogo, cooperación y respeto a su derecho a elegir su sistema político, económico y social, como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica.