Artículos

Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en Guyana.

El gobierno de los Estados Unidos continúa con su afán de apoderarse de Cuba por cualquier vía, en esta ocasión al aplicar el  Capítulo III de la Ley Helms Burton que en esencia es rendir por necesidades, hambre, y enfermedades al  pueblo cubano.

Esta medida extraterritorial, pretende perjudicar directamente a la población cubana al tratar de limitar las inversiones en nuestro país, reducir las remesas familiares que tanto ayudan a palear la economía del ciudadano de a pie,  además de perjudicar al  sector creciente de los  cuentapropistas,  quienes, de una manera u otra,  reciben los beneficio de una economía creciente en función de la adquisición de sus materias primas y productos para su gestión.

Nosotros miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en la Republica Cooperativa de Guyana, nos pronunciamos en contra de esta nueva patraña imperial

La Revolución Cubana reitera su firme determinación de enfrentar la escalada agresiva de los Estados Unidos

Declaración del Gobierno Revolucionario

Hoy 17 de abril se cumple un aniversario del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar del imperialismo en América.

Curiosamente, es la fecha escogida por el actual gobierno de los Estados Unidos para anunciar la adopción de nuevas medidas de agresión contra Cuba y reforzar la aplicación de la Doctrina Monroe.

El Gobierno Revolucionario rechaza en los términos más enérgicos la decisión de permitir en lo adelante que se tome acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas. Son acciones contempladas en la ley Helms-Burton que fueron rechazadas desde hace mucho por la comunidad internacional, que la nación cubana repudió desde su promulgación y aplicación en 1996, y cuyo fin fundamental es imponer la tutela colonial sobre nuestro país.

Celebrada Segunda Ronda Migratoria Cuba-Guyana

Georgetown, 12 de abril de 2019. Los días 10 y 11 de abril de 2019, tuvo lugar en Georgetown la II Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre la República de Cuba y la República Cooperativa de Guyana, presidida por Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba y Winston Félix, ministro de Ciudadanía de la República Cooperativa de Guyana.

Las sesiones de trabajo transcurrieron en un ambiente fructífero y de respeto mutuo. Durante el encuentro, se intercambió sobre el comportamiento del flujo migratorio entre ambos países y los ilícitos asociados al mismo

Cubanos residentes en Guyana sostienen encuentro con el Director General de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior

Georgetown, 10 de abril de 2019. En la sede de la Embajada de Cuba en esta capital tuvo lugar una reunión entre un grupo de ciudadanos cubanos residentes en Guyana  y sus familiares  y el Director General de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Embajador Ernesto Soberón Guzmán.

En el encuentro también participaron la Directora de Política Migratoria y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior,  Yanet Stable Cárdenas,  la Jefa de información y Análisis de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, Mayor Tatiana  Pupo Gómez y funcionarios de la Embajada de Cuba en Georgetown.

Celebrarán Guyana y Cuba Segunda Ronda de Conversaciones Migratorias

Cuba y la República Cooperativa de Guyana celebrarán en este país la Segunda Ronda de Conversaciones Migratorias pactada para los días 10 y 11 del presente mes, como parte de los intercambios que en esta esfera celebran periódicamente ambos países.

Las delegaciones de ambos países estarán presididas por  el Ministro de Ciudadanía de Guyana Honorable Winston Felix y por el  Director General de la Dirección de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Excmo. Sr. Ernesto Soberón Guzmán.

Este encuentro será propicio para repasar los asuntos tratados en la primera ronda de conversaciones, además de puntualizar aspectos de mutuo interés  entre ambos países, como forma  de garantizar una inmigración legal,  organizada y segura, combatir el tráfico y la trata de personas,  así como la integridad física y el respeto a los derechos humanos  de los viajeros.

 

Páginas