Artículos

Díaz-Canel: todo lo que se haga en la nación debe incluir a los jóvenes.

Los jóvenes están dando un impulso tremendo en la sociedad, y por eso hay que confiar en ellos, hay que observar mucho sus criterios cada vez que hacemos una política pública, en el debate de una ley, porque tienen que estar incluidos, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, al celebrar este domingo el aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en un trabajo voluntario agrícola, en una finca de La Habana.

Nota Informativa del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

En correspondencia con la situación epidemiológica internacional y nacional de la COVID-19 y los niveles de inmunización alcanzados, se ha decidido realizar las siguientes modificaciones a los requisitos de entrada al país como parte del Control Sanitario Internacional.

-Eliminar como requisito de entrada al país la presentación de una prueba para COVID-19 (Test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, así como el certificado de vacunación anti-COVID-19.

Concluye la consulta popular sobre el proyecto del Código de las Familias en Trinidad y Tobago.

Puerto España, 26 de marzo de 2022. Los colaboradores cubanos de la salud culminaron en el día de hoy las reuniones de consulta sobre el proyecto del Código de las Familias en las regiones de Erick Williams, Puerto España y San Fernando.
En los debates realizados se destacó  la integralidad de la propuesta del nuevo Código, su adecuación a la realidad cubana actual y la calidad expresada por especialistas y organizaciones conjuntas del país, que trabajaron en el contenido de la nueva norma jurídica.

Declaración de Ernesto Soberón Guzmán, Director General de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior.

En las últimas semanas, un grupo de nuestros ciudadanos está afrontando dificultades al intentar viajar a países de nuestra región inmediata con la nueva exigencia de obtener visas para visitar o hacer tránsito en algunos de ellos. Se trata de una situación compleja, que el gobierno cubano está atendiendo con sumo rigor y que tiene varias causas. Desde el año 2017, el gobierno de los Estados Unidos incumple unilateral e injustificadamente la obligación suscrita en 1994 de asegurar la migración legal a ese país de un mínimo de 20 mil cubanos cada año.

Páginas