Artículos

Un día inolvidable para la cooperación médica entre Cuba y Gabón.

Libreville 8 de marzo 2025.- Cientos de gaboneses se beneficiaron de una caravana médica compuesta por médicos cubanos y gaboneses en saludo al día internacional de la mujer, evento organizado por el Ayuntamiento de Libreville y la Embajada de Cuba en el país centroafricano. 

Intervención de Cuba en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme, febrero de 2025

Señor presidente:

En 2025 las Naciones Unidas celebran su 80 aniversario. Tan relevante fecha se ve empañada por una crisis multidimensional global que supera la capacidad de respuesta de la organización y debilita el multilateralismo. Los hegemonismos, la dominación, coerción y los discursos belicistas, injerencistas e intervencionistas aumentan, mientras millones de seres humanos se ven expuestos a los efectos de la pobreza, la guerra y la carrera armamentista.

Unión Africana exige el levantamiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba y su exclusión de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo

Addis Abeba, 16 de febrero de 2025.-  Por decimosexta ocasión consecutiva, la 38 Asamblea de la Unión Africana integrada por los Jefes de Estado y de Gobierno de África, aprobó una resolución de rechazo al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, cruel política que flagela al pueblo cubano desde hace más de seis décadas.

El texto adoptado contempla, por segunda vez, la solicitud de la organización africana para retirar a la nación caribeña de la arbitraria lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Firmeza y dignidad frente al atropello

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

Igualmente, aprobó la restitución de la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, con las que entidades o personas en los Estados Unidos tienen prohibido realizar transacciones, so pena de ser multadas y sus activos congelados. Informó la decisión de añadir a esa lista a la empresa cubana procesadora de remesas, Orbit S.A.

No son acciones inesperadas. Son pasos que faltaban para deshacer las decisiones tardías, aunque  positivas, dadas a conocer por el presidente Joseph Biden, el 14 de enero pasado.

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.

Páginas