Artículos

Cooperantes cubanos de la salud en gabón realizan caravana médica.

Libreville, 14 de diciembre. – Los cooperantes cubanos de la salud que laboran en Gabón realizaron una nueva caravana médica, esta vez en coordinación con funcionarios de  la Nunciatura Apostólica y la Orden de Malta acreditados en el país centroafricano.

En esta oportunidad, más de 100 gaboneses se beneficiaron de la consulta médica gratuita que estuvo a cargo de 21 miembros del personal médico cubano así como de médicos gaboneses graduados en Cuba, miembros de la asociación de amistad con la isla.

Acredita Cuba un representante permanente ante la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC).

Libreville, 13 de diciembre de 2024. -  El embajador de Cuba ante la República Gabonesa, Alex González García, presentó hoy al Excmo. Sr. Gilberto Da Piedade Verissimo, presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC), las cartas credenciales que le acreditan como Representante Permanente de la República de Cuba ante esa organización subregional.   

La CEEAC fue creada en octubre de 1983 por iniciativa de varios ex líderes centroafricanos, con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo autosostenido entre los 11 países centroafricanos que la conforman (Angola, Burundi, Camerún, Chad, Gabón, Guinea Ecuatorial, República del Congo, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sao Tomé y Príncipe, y Ruanda).

Estados Unidos ensancha el camino para el robo de marcas cubanas

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la llamada “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos” recién firmada por el Presidente de Estados Unidos, promovida por los sectores anticubanos en el Congreso de ese país y consistente en una nueva medida coercitiva unilateral, que refuerza el bloqueo contra la economía cubana. Se amplía con ella el alcance de la sección 211 de la Ley de Asignaciones para el año fiscal 1999, que,de acuerdo con el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio, infringe el sistema internacional de protección de la propiedad intelectual.

Cuba llama a preservar la soberanía e integridad territorial de Siria

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

Hemos seguido con suma preocupación los  acontecimientos que se han sucedido de manera vertiginosa en la República Árabe Siria, que provocaron la caída del gobierno de Bashar Al Assad por grupos armados  opositores.

Hacemos un firme llamado a preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria, así como  a respetar la integridad y seguridad de las misiones diplomáticas radicadas en esa nación árabe.

Los productos biotecnológicos cubanos podrían estar pronto a disposición de los gaboneses.

Libreville, 6 de diciembre. - Una amistosa y productiva reunión entre el Embajador de Cuba y el Dr. Ange Mibindzou, Director de la Agencia Gabonesa de Medicamentos, tuvo lugar en la sede de la institución gabonesa.
 El intercambio demostró claramente que las perspectivas de llevar los éxitos de la biotecnología cubana al país hermano son cada vez más reales, dado el creciente interés de los profesionales y pacientes gaboneses que conocen las ventajas y el prestigio de la medicina cubana. 

Páginas