Artículos

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras, el 9 de abril de 2025, “Año 67 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Querida Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de la hermana República de Honduras;

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe;

Jefes de delegaciones e invitados:

Presidente Díaz-Canel con colaboradores cubanos y amigos hondureños en «un encuentro de amor, de solidaridad, de amistad, de respeto y de colaboración»

Tegucigalpa, 9 de abril de 2025.- Todas las significaciones, todos los simbolismos que han estado presentes en este recinto, nos permiten argumentar que hemos vivido «un encuentro de amor, de solidaridad, de amistad, de respeto y de colaboración», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a más de un centenar de hijas e hijos de Cuba y Honduras con los que sostuvo un encuentro la tarde de este martes, víspera de su participación, al frente de la delegación de la Isla, en la IX Cumbre de Jefas y Jefe

Presidente de Cuba interviene en la IX Cumbre de la CELAC

Tegucigalpa, 9 de abril de 2025-. El presidente de la República y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la delegación cubana a la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra este 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras.

Embajador cubano participa en Jornada Científica de la Brigada Educativa en Las Bahamas.

Nassau, 8 de abril de 2025. Profesores  de la Brigada educativa cubana en la Mancomunidad de Las Bahamas desarrollaron un Taller Científico-Metodológico, bajo el tema “Ningún profesor se quede atrás: Un modelo para el avance del profesional como investigador”, en el que se presentaron once trabajos de interés vinculados al quehacer cotidiano y a la investigación de los educadores.

Páginas