Artículos

Díaz-Canel: diplomáticos de Cuba, paladines de la solidaridad mundial

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el desempeño de la política exterior de la isla e instó a sus diplomáticos a continuar el activismo y el apoyo a las causas justas en el mundo.

Durante el balance anual del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el mandatario llamó a los representantes de esa cartera a ser paladines incansables en la defensa del concepto de solidaridad en las relaciones internacionales.

Usaid vs. Cuba, fábrica de subversión

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha servido para fomentar oposición ficticia, para fabricar disidencia, para estimular actos de protesta en determinados países, como es el caso de Cuba.

Así expresó en una entrevista concedida a Prensa Latina en esta capital el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío, al responder a una pregunta sobre el eventual desmantelamiento de la agencia a raíz de la actual cruzada del presidente Donald Trump y Elon Musk por reducir el gasto federal.

Intervención del Embajador de Cuba Rodolfo Benítez Verson, en el diálogo sobre la situación de derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. 58º Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Cuba denuncia y condena en los términos más enérgicos el genocidio contra el pueblo palestino perpetrado por Israel, apoyado por las armas, los fondos y el veto de los Estados Unidos y el silencio cómplice de otros.

La actual catástrofe humanitaria en los territorios palestinos ocupados es continuidad de más de siete décadas de ocupación ilegal, abusos, ataques y exclusión.

¿Cuántos niños y mujeres más deben ser masacrados para que la comunidad internacional actúe y brinde la protección internacional que necesita con urgencia el pueblo palestino?

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión de Alto Nivel del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas. 25 de febrero de 2025

gradecemos la intervención realizada por el canciller de la hermana República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil. 

En la actual coyuntura internacional es necesario reflexionar sobre la Organización de las Naciones Unidas que hemos construido, y que este año arriba a su 80 Aniversario. 

La aspiración de mantener la paz, propósito que guió la creación de la Organización, continúa siendo un reto. Aumentan las tensiones, crecen las amenazas a la seguridad internacional y los intentos de imponer formas renovadas de dominación.

Páginas