Artículos

El Parlamento británico reafirma su oposición al bloqueo estadounidense contra Cuba

Londres, 25 de marzo de 2025 - El prolongado bloqueo de Estados Unidos a Cuba ocupó un lugar central durante un reciente debate en la Cámara de los Lores del Parlamento británico este 25 de marzo de 2025, en el que los parlamentarios abordaron sus ramificaciones económicas y políticas.

Lord Woodley abrió el debate cuestionando los pasos del gobierno británico hacia la ratificación de acuerdos con Cuba, haciendo hincapié en la necesidad de reducir el aislamiento de Cuba en medio de los continuos desafíos.

Discurso pronunciado por Rogelio Sierra Díaz, Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, en la inauguración del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural. La Habana, 25 de marzo de 2025.

Decano del Colegio universitario de San Jerónimo de La Habana, Sergio Raymant Arencibia Iglesias

Abel Prieto Jiménez, Presidente de Casa de las Américas

Distinguidos ministros

Excelentísimos embajadores

Representantes de prestigiosas universidades

Estimados colegas del cuerpo diplomático

Académicos

Artistas

Intelectuales

Señoras y señores.

Fiagrop 2025 acoge I Foro Empresarial de cubanos residentes en el exterior

La Habana, 18 de marzo de 2025.- Este martes tuvo lugar el I Foro Empresarial “Cubanos por el Desarrollo Agropecuario”, con la participación de 62 cubanos residentes en el exterior provenientes de 18 países, vinculados al sector de la agricultura.

El foro estuvo organizado por el Ministerio de la Agricultura de conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, y se desarrolló en el contexto de la Feria Internacional Agroalimentaria, FIAGROP 2025.

Condena Grupo de Amigos de la Carta de la ONU ante el Consejo de Derechos Humanos presencia de Cuba en la lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Ginebra, Suiza, 11 de marzo de 2025.  Los 20 países que integran el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una contundente declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la re-inclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de los Estados Unidos sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

El pronunciamiento fue hecho durante el diálogo con el Relator Especial sobre la Defensa de los Derechos Humanos en la Lucha contra el Terrorismo.

Páginas