Artículos

Una oportunidad para abrazar el Caribe

La Habana, 10 de noviembre de 2022.- Construir puentes de transformación e innovación, desarrollar un futuro para el progreso duradero y forjar alianzas, son propósitos comunes a los cuales se encaminan las jornadas de trabajo de la VI Conferencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), inaugurada este jueves en La Habana, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Recibe presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a ministros del Caribe

La Habana, 10 de noviembre de 2022.- El presidente cubano Miguel Diaz-Canel Bermúdez recibió este jueves al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Desarrollo de las Exportaciones de Granada, Honorable Joseph Andall; a la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de San Vicente y las Granadinas, Honorable Keisal Peters, y al ministro de Finanzas, Desarrollo Económico y Economía Joven de Santa Lucía, Honorable Wayne Girard.

Recibe Diaz-Canel al Presidente del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe

La Habana, 10 de noviembre de 2022.- El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la mañana de este jueves al presidente del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro Flórez y al secretario general de la AEC, Rodolfo Sabonge, los cuales participan en la Sexta Conferencia Internacional de Cooperación de la AEC, que se celebra en La Habana.

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/77/L.5, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América cont

Expreso nuestra sentida solidaridad con la hermana nación caribeña de Belice que sufre hoy los estragos de un poderoso huracán.

Señor Presidente:

Señores Representantes Permanentes:

Distinguidos Delegados:

Más del 80 % de la población cubana actual ha nacido bajo el bloqueo.

Tres décadas han transcurrido desde que esta Asamblea comenzara a demandar, cada año, el cese de esa política, tipificada como un acto de genocidio y que tiene el efecto “de una pandemia permanente, de un huracán constante” y recibe un rechazo universal.

Cuba en la ONU: 185 votos en contra del bloqueo de Estados Unidos

La Habana, 3 de noviembre de 2022.- Una vez más, como en otras 29 ocasiones históricas, Cuba salió victoriosa en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 185 votos a favor de la resolución presentada por la Isla contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. 

En la votación se registraron dos abstenciones, Ucrania y Brasil, mientras que votaron en contra del levantamiento del cerco económico Estados Unidos e Israel, dos posiciones tan recurrentes como poco sorpresivas.

Se encontraban ausentes Liberia, Moldova, Somalia y Venezuela, por mora.

Páginas