Artículos

Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba participará en II Reunión de Cancilleres de la CELAC-UE

 El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno Fernández, preside la delegación cubana a la II Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE), que tendrá lugar el 16 y 17 de julio próximos en Bruselas, Bélgica.

Paralelamente, el Vicecanciller cubano cumplirá una agenda que incluye reuniones preparatorias y otros encuentros de interés, entre los que se encuentra la Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la CELAC el día 17 de julio.

Escritor y periodista chileno Manuel Cabieses pondera Foro de Sao Paulo en La Habana

El escritor y periodista chileno Manuel Cabieses afirmó  que la celebración del Foro de Sao Paulo en La Habana ofrece ''el mejor escenario'' para un debate serio sobre las perspectivas de la izquierda latinoamericana.En declaraciones a Prensa Latina, Cabieses, director de la revista Punto Final, señaló que desde el triunfo de la revolución cubana en 1959, la realidad ha cambiado mucho en casi todos los ámbitos.'Esto es particularmente sensible para el programa, los métodos de organización y las formas de lucha de la Izquierda', comentó a propósito del encuentro que se efectuará en la capita

Asiste embajador Jorge Lamadrid Mascaró a conferencia de la embajadora de Nicaragua en Chile

El embajador Jorge Lamadrid Mascaró estuvo presente en la conferencia   que dio la embajadora de Nicaragua en Chile en la cual explicó detalladamente la situación del pais. Refirió los planes de desestabilización organizados por elementos de la derecha que han acudido a pandilleros para atemorizar mediante amenazas y asesinatos a la población y así provocar un ambiente de miedo y caos con el objetivo de derrocar el gobierno elegido por el pueblo en elecciones democráticas. Ratificó la disposición al diálogo del gobierno, para lo cual ha exigido terminar con las vandálicas acciones.

Diez puntos clave de la actual Reforma Constitucional en Cuba

El pueblo cubano vive otro momento significativo de su historia: la actual Constitución de la República –aprobada en 1976 con el apoyo del 97,7 por ciento de los ciudadanos–, camina hacia una reforma total, en un proceso que será amplio y trascendental.    El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, encabeza una comisión de 33 diputados que representan a todos los sectores de la sociedad, que les dan una visión heterogénea, desde las ciencias, a la redacción del anteproyecto a presentarse ante la Asamblea Nacional del Poder Pop

Páginas