CUBA, 5 de octubre de 2016.-La Directora General para Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la República de Cuba, Josefina Vidal, accedió a ofrecer una entrevista exclusiva al sitio del pueblo cubano contra el bloqueo, en la que abordó elementos claves sobre la permanencia del bloqueo estadounidense y otros aspectos que afectan el proceso hacia la normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.
CUBAVSBLOQEO: Desde el 17 de diciembre de 2014, muchos medios de comunicación a nivel internacional e incluso algunos voceros de la Casa Blanca, intentan acuñar el término “normalización” de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, sin embargo, el gobierno cubano insiste en que se trata de un proceso “hacia la normalización”. ¿Por qué?
JOSEFINA VIDAL: Porque todavía hay muchos temas pendientes cuya solución tomará tiempo, ya que requerirá que se eliminen legislaciones, políticas y prácticas, heredadas del período de hostilidad y abierta confrontación que caracterizó la proyección de EE.UU. hacia Cuba por más de cinco décadas. Para que algún día pueda haber relaciones normales, será necesario, entre otras cuestiones, que se levante el bloqueo económico, comercial y financiero; se devuelva a la soberanía cubana el territorio ilegalmente ocupado por EE.UU. en la Base Naval en Guantánamo; se modifique el trato migratorio preferencial que EE.UU. concede a los ciudadanos cubanos, expresado en la política de pies secos-pies mojados, la Ley de Ajuste Cubano y el Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos; se ponga fin a las transmisiones radiales y televisivas ilegales y a los intentos de usar las tecnologías de la información y las comunicaciones con objetivos políticos contra Cuba; y se eliminen los programas subversivos dirigidos a promover cambios en nuestro ordenamiento interno, que solo a los cubanos nos compete decidir...