En aras de adoptar medidas para prepararnos en Saint kittts y Nevis para el combate contra la COVID-19.el Embajador se reunió con el Jefe de Brigada Dr. Jorge Ceiro y con el Epidemiologo de Saint Kitts y Nevis Dr. Rafael Rosales (Miembro de la Brigada Médica) para debatir sobre las medidas a tomar y la difusion de esta información a la Misión, a la Brigada médica Cubana y a los residentes en el país.
Aunque por el momento no existe en el mundo una vacuna preventiva o tratamiento específico para el nuevo coronavirus SARS CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, la industria farmacéutica cubana garantiza la producción de fármacos ya probados y con alta eficacia como el Interferón Alfa 2B Humano Recombinante, además de otro grupo de medicamentos, que forman parte del protocolo para atender a pacientes con esta enfermedad y las complicaciones que pudieran derivarse.
La Habana, 13 de marzo de 2020.- Han pasado 63 años desde aquel día de 1957. Cada 13 de marzo nos recuerda cómo cuesta enjugar la sangre joven de quienes se inmolaron por esta tierra nuestra, que se empeña en recordarlos. Es difícil imaginar a un muchacho de 24 años muerto a metralla. Duele. Pero gratifica que, sobre el dolor, se erija una fuerza multiplicada, capaz de colgarse un fusil en ristre para defender cada pedazo de suelo patrio.
La Habana, 12 de marzo de 2020.- El Ministerio de Salud Pública informó la confirmación este jueves de otro caso positivo al nuevo coronavirus, que se suma a los tres turistas italianos que desde este miércoles se supo fueron detectados como portadores de este patógeno. A continuación texto completo de la nota informativa.
En el día de hoy se confirma en el Centro Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), un nuevo caso positivo al Nuevo Coronavirus SARS CoV-2.