Artículos

El son cubano, protagonista en esta jornada de la Semana de América Latina y el Caribe

París, 5 de junio de 2025. Bajo el título «El son diverso y nuestro», el son cubano se convirtió en protagonista de la jornada de este jueves en la Semana de América Latina y el Caribe de la UNESCO. La actividad fue organizada por la embajadora, Representante Permanente de la República de Cuba ante la UNESCO, María del Carmen Herrera Caseiro, junto al Sr. Dominique Roland, realizador y director del Centro de Artes de Enghien-les-Bains, anfitriones del evento.

En sus palabras de apertura, la Embajadora invitó a los presentes a un viaje sensorial por la historia del son cubano, a través de una experiencia multidisciplinaria que combinó música en vivo, danza y fragmentos documentales.

Embajadora cubana se reúne con viceministra de Deporte, Artes y Cultura

Pretoria, 05 de junio de 2025.- La Encargada de Negocios de Cuba en Sudáfrica, embajadora Esther Armenteros, sostuvo un fructífero encuentro con la viceministra de Deporte, Artes y Cultura, Peace Mabe. Durante el intercambio se dio seguimiento a los principales temas de las relaciones bilaterales en el sector y ambas abogaron por la profundización y expansión de los vínculos.

Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el acto central con motivo del aniversario 90 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede

En los albores de la nación cubana, cuando el ideal de la independencia de la isla y luchar por ella, era tan heroico como fundacional, el presbítero Félix Varela y Morales sentenció: “La patria a nadie debe, todos sus hijos le deben sus servicios”, y la vocación de entrega y consagración, de hacer el bien común, se fue prefigurando la cultura y la idiosincrasia cubanas.  

Conmemoran Cuba y la Santa Sede el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

La Habana, 5 de junio de 2025.- Con la presencia del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y del secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, Monseñor Paul Richard Gallagher, se conmemoró el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y la Santa Sede.

Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el acto central con motivo del aniversario 90 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede.

Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República

Su Excelencia Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede.

Monseñor Arturo Camilleri, Nuncio Apostólico.

Excelentísimos Señores Embajadores 

Su Eminencia Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, Arzobispo de La Habana.

Monseñor Marcelo Arturo González Amador, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y Obispo de Santa Clara.

Distinguidos invitados:

Páginas