Ofrece conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti.
Ofrece conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti.
Memorial José Martí,13 de diciembre de 2021.- El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, da detalles, en conferencia de prensa, sobre la realización de la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos donde actualizó sobre los ejes medulares para el trabajo de esta concertación política.
Una cumbre tan irreal como la "democracia" que defiende
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
La cumbre virtual convocada por el gobierno de Estados Unidos el pasado 9-10 de diciembre, con discursos pregrabados de los invitados y una agenda totalmente manipulada, fue un ejercicio demagógico, con beneficio nulo para la comunidad internacional y sin propuesta alguna para solucionar los problemas más acuciantes del mundo que compartimos.
ALBA-TCP: construyendo juntos un camino propio
La Habana, 9 de diciembre de 2021.- Fidel y Chávez iniciaron el camino. Diecisiete años atrás definieron un rumbo de lucha y resistencia, de optimismo y esperanzas, de solidaridad e integración que nos ha traído a un 2021, donde tenemos ganado el derecho a seguir construyendo y defendiendo juntos el destino de nuestros pueblos.
Estados Unidos, la democracia de la desigualdad y el descarte humano
Unos 110 invitados seleccionados por EE. UU. asistirán los días 9 y 10 de diciembre a la «Cumbre por la Democracia», eludiendo los espacios de la Asamblea General de la ONU y utilizando el autoritario método de sentar parámetros, sin consultar a nadie, para elegir a los participantes
Autor: Raúl Antonio Capote | internacionales@granma.cu
8 de diciembre de 2021 00:12:59
Cuba en diálogo en torno a los derechos humanos
La Habana, 8 de diciembre de 2021.- El IV seminario internacional Diálogos en torno a los derechos humanos comienza este miércoles en la Universidad de La Habana (UH), con un programa que incluye intervenciones especiales, conferencias magistrales y paneles sobre las garantías en Cuba.
La cita, a realizarse hasta el próximo 10 de diciembre, abrirá con las palabras de Yuri Pérez, profesor titular de Derecho Constitucional y Administrativo de esa sede capitalina y coordinador del comité organizador del evento.