Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, el 2 de noviembre de 2023, “Año 65 de la Revoluci
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Señor Presidente:
Agradezco la oportunidad de intervenir en este Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, un ejemplo de plataforma en la que cada año diversos actores pueden abordar, en pie de igualdad, los temas relacionados con los derechos humanos.
Saludamos, igualmente, la designación de la República Islámica de Irán como Presidente de esta sesión del Foro, y deseamos a sus representantes éxitos en su conducción y una activa participación de la mayor diversidad de actores posibles.
El rechazo al bloqueo es internacional
La Habana, 3 de noviembre de 2023.- Convencidos de los graves perjuicios que por más de 60 años ha provocado el bloqueo impuesto por el Gobierno de EE. UU. a Cuba, representantes de varios grupos diplomáticos y políticos del mundo, así como de numerosas naciones, ratificaron durante la jornada de clausura de la Asamblea General de las Naciones Unidas, su respaldo al proyecto de resolución cubano para poner fin a esa política genocida.
Así lo hicieron saber no solo con sus votos, sino también con sus valientes y contundentes intervenciones en la plenaria de la ONU.
Declaración del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Proyecto de Resolución A/RES/78/l.5 titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los E
Señor Presidente:
Excelencias:
Distinguidos Delegados:
El bloqueo viola el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al bienestar de todas las cubanas y cubanos.
Lo sienten nuestras familias a través del desabastecimiento en las tiendas, las largas colas, los precios excesivos o los salarios devaluados.
Victoria rotunda de Cuba: ¡187 votos en contra del bloqueo de EE. UU.!
La Habana, 2 de noviembre de 2023.- «El bloqueo viola el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al bienestar de todas las cubanas y cubanos, lo sienten nuestra familia a través del desabastecimiento en las tiendas, las largas colas, los precios excesivos o los salarios devaluados». Así comenzó su intervención el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
Explicó, que el gobierno hace grandes esfuerzos para satisfacer la canasta familiar normada, que no es suficiente, pero atiende las necesidades indispensables bajo precios subsidiados.