Presiones y chantajes de EEUU imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
Durante meses, el Secretario de Estado de los Estados Unidos desató una operación para intentar convertir a una sobresaliente integrante de su nómina de asalariados defensores del bloqueo y de la agresión a Cuba, en experta imparcial en Derechos Humanos.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la inauguración de la Sesión Plenaria del IV Foro Económico Euroasiático, en Minsk, Belarús, el 26 de jun
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la inauguración de la Sesión Plenaria del IV Foro Económico Euroasiático, en Minsk, Belarús, el 26 de junio de 2025, “Año 67 de la Revolución”.
Estudios Revolución
(VERSIONES TAQUIGRÁFICAS - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA)
Estimadísimo señor Alexandr Lukashenko, presidente de la República de Belarús y presidente pro tempore de los Órganos de la Unión Económica Euroasiática;
Cuba y Belarús: se construye una cooperación para el bien de sus economías y de sus pueblos
Minsk, 26 de Junio de 2025.- La cooperación entre Cuba y la empresa biotecnológica Academfarm y las fortalezas y obstáculos que aún enfrentan esos intercambios, fueron analizados por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El Jefe de Estado visitó en la mañana de este jueves las instalaciones de un centro científico impulsado desde 2009 por el presidente Alexander Lukashenko para generar y producir nuevos medicamentos, todos innovadores.
Presidente cubano participa en sesión plenaria del IV Foro Económico Euroasiático
Minsk, 26 de junio de 2025.- El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este jueves en la sesión plenaria del IV Foro Económico Euroasiático. El mandatario cubano manifestó satisfacción por la oportunidad de participar en este importante Foro, donde se reflexionará sobre la estrategia para el logro de una integración económica euroasiática superior, analizando sus resultados y proyectando sus perspectivas futuras.
Grupo de países se pronuncia en Consejo de Derechos Humanos de la ONU en apoyo a la cooperación médica internacional y en contra de su obstaculización por razones políticas
Ginebra, 19 de junio de 2025.- Un contundente mensaje fue lanzado este jueves en el Consejo de Derechos Humanos por un grupo de 64 países, que destacaron el papel fundamental de la cooperación médica internacional en la realización del derecho humano a la salud y su contribución para salvar la vida de millones de personas en el mundo.
Al mismo tiempo, las naciones expresaron su firme rechazo a cualquier intento de privar a los pueblos de los beneficios de la cooperación y solidaridad médica internacional, por razones políticas o de cualquier otro tipo.