# BILATERALES #CUBA #EEUU

Desarrollan Cuba y EEUU nueva ronda de conversaciones migratorias

Delegaciones de alto nivel de Cuba y Estados Unidos desarrollan hoy aquí la segunda ronda de conversaciones sobre temas migratorios, confirmó una fuente diplomática.

La subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, Johana Tablada, dijo en la red social Facebook que asiste hoy a las conversaciones migratorias entre ambas naciones.

Cuba y los Estados Unidos sostienen conversaciones migratorias en La Habana

La Habana, 15 de noviembre de 2022.- Representantes de Cuba y los Estados Unidos sostuvieron este martes en esta capital conversaciones migratorias bilaterales. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez presidió la delegación cubana y la subsecretaria adjunta de Estado del Buró de Asuntos del hemisferio occidental, Emily Mendrala presidió la delegación estadounidense.

Encuentro entre el MINREX y el Departamento de Estado de EEUU sobre temas consulares.

La Habana, 9 de noviembre de 2022.- El viceministro Carlos Fernández de Cossío recibió en el Ministerio de Relaciones Exteriores a Rena Bitter, secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, y a Ur Mendoza Jaddou, directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos.

Empresas de Cuba y EEUU acuerdan transportación de carga

Las empresas Aerovadero S.A y Maravana Cargo, de Cuba y Estados Unidos trabajarán a partir de hoy en la transportación de carga no comercial, con lo cual se incrementan las facilidades entre ambos país.

Mediante un contrato, firmado en la última jornada de la Feria Internacional de Transporte, se acortarán distancias y tiempos de entrega a los clientes finales de la mercancía no comercial que se origina en la norteña nación con destino a la isla, en particular la enviada por cubanos residentes allí.

Grupo estadounidense organiza seminario virtual sobre Cuba

El 7 de octubre, La Alianza para el Compromiso y el Respeto a Cuba (ACERE) organizó un seminario virtual titulado “Reformas Legales y Políticas en Cuba: Protección de Género y LGBTQI, Derechos de los Acusados y Equidad Racial”
El evento contó con la participación del Consultor sobre Políticas de Patrimonio Cultural, James Early como moderador y las especialistas cubanas: Yamila Gonzalez, Vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas y miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer d las Naciones Unidas.

El Presidente de EE. UU. no tiene una política propia hacia Cuba.

Cuba ha declarado antes que las recientes medidas de flexibilización anunciadas por el Gobierno de EE. UU. (algunas implementadas) constituyen un paso limitado en la dirección correcta; sin embargo, no modifican la política de bloqueo económico, comercial y financiero que la Casa Blanca impone al archipiélago cubano hace más de seis décadas.

Díaz-Canel denuncia carácter exclusivo de la Cumbre de las Américas: Puedo asegurar que en ningún caso asistiré.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir este miércoles en el contexto del Consejo de Ministros, ratificó posiciones y principios de Cuba con relación a la IX Cumbre de las Américas, que tendrá lugar entre los días 6 y 10 de junio, en la ciudad norteamericana de Los Ángeles.

Josefina Vidal: Política migratoria de EEUU hacia Cuba es incoherente y diferenciada.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, exhortó a Estados Unidos a cumplir los acuerdos migratorios bilaterales, reseñan hoy medios de prensa. La vicecanciller subrayó la importancia de estos acuerdos, suscritos en la década de 1990, toda vez que cuando se incumplen se generan picos migratorios acrecentados por el recrudecimiento de medidas coercitivas y trabas a servicios consulares.

Páginas

Suscribirse a # BILATERALES #CUBA #EEUU